La Pampa

Abrazo a Radio Nacional: "los medios públicos deben seguir existiendo"

"Radio Nacional no debe ser privatizada. Los medios públicos deben seguir existiendo", dijo el músico y delegado Juani de Pian, trabajador de Radio Nacional Santa Rosa. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Fue durante el anuncio de la actividad a realizar el sábado 25 a las 16 horas, el abrazo simbólico a la estación emisora de Radio Nacional LRA3, la primera repetidora del interior del país.

Los trabajadores y las trabajadoras de Radio Nacional brindaron una conferencia de prensa junto a las autoridades del Sidicato de Prensa Zona Sur (SIPREN Sur) en el hall de la emisora ubicada en avenida Palacios, en el barrio de Villa Amalia al este de la ciudad. 

"No hubo despidos, seguimos con la programación pero estamos en una incertidumbre permanente. No sabemos si nos va a llegar un telegrama, si nos van a ofrecer un retiro voluntario, si vamos a seguir trabajando. Es un quemacabezas. Es muy difícil venir así todos los días", explicó  De Pián acompañado por periodistas y operadores de la emisora.

Pidió que Radio Nacional salga de la grilla de empresas a privatizar. "No queremos que se privatice es de todos y todas las argentinas. Los medios públicos deben seguir existiendo. Lo que hace RN no lo va a ser una radio comercial", afirmó. Puso como ejemplo  EstEl trabajador

"Convocamos a los que hayan pasado por RN, a los que les haya servido para informarse. RN llega a toda la provincia de La Pampa. No es solo de Santa Rosa, como dice el nombre. Es de toda La Pampa", remarcó. "Han pasado todos y todas, todos los políticos, todos los trabajadores, todas las miradas culturales. Por ejemplo pasa solo música de La Pampa en sus programas. El piano que tenemos acá es histórico, porque allí se tocó por primera vez la 'Zamba del río robado, uno de los primeros lugares que le dio voz a la lucha de La Pampa por los ríos", explicó.

Dijo que "las redes sociales fueron cerradas. Algo inconsulto. Los que saben de redes sociales saben que no se cierran para cambiar la imagen porque el algoritmo una vez que lo cerraste, no entrás más. Es una forma de amedrentarnos. Es lo mismo que pasó con Télam. La cabeza no nos da más", dijo.

De Pian confirmó que hay una desinversión. "Acá el pasto no está cortada. En radio nacional Bahía Blanca se cayó una antena y no la volvieron a recuperar. El transmisor de Jacobacci se rompíó y no se volvió a reintegrar. En cualquier momento nos va a tocar", dijo.

En Buenos Aires, Salta, Santa Rosa, Ingeniero Jacobacci y otras tres emisoras se realizará el abrazo.

"La radio funciona por iniciativa de los trabajadores y las trabajadoras", remarcó. En Buenos Aires hay nueva programación con la modalidad de ventas comerciales, que hasta ahora Radio Nacional no aplicaba.

  

También te puede interesar...