Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) Tuvo lugar ayer por la mañana la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde uno de los temas salientes fue la aprobación de siete créditos destinados a emprendedores por 1,6 millones de pesos cada uno. La oposición pidió información sobre la recaudación por infracciones de tránsito y el Refugio Canino.
La actividad legislativa dio inicio pasadas las 8:30 horas y la concejala Daniela Cabrino, del bloque del Frente Justicialista Pampeano, pidió la palabra para referirse a la conmemoración del Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, hoy, viernes 17 de mayo.
En dicho sentido, Cabrino señaló que "en este Día Internacional abogamos por el respeto de todas las personas a vivir su identidad de género, orientación y preferencia sexual con absoluta libertad, sin experimentar ningún tipo de violencia, discriminación, estigmatización ni prejuicio".
Para su tratamiento en las comisiones ingresaron diversos expedientes, entre ellos la obra de ampliación del servicio de agua potable en distintos puntos de la ciudad y una solicitud de autorización para celebrar un convenio de colaboración entre la Dirección General de Catastro de la provincia de La Pampa y la Municipalidad de General Pico. En su desarrollo, dicho punto expresa que "tendrá por objeto establecer una relación institucional de asistencia y colaboración, intercambiando información, actualizando las respectivas bases catastrales".
Créditos
También ingresaron siete expedientes para la aprobación de créditos a emprendedores, temas que fueron abordados en la misma sesión tras apoyar por unanimidad la moción para darles tratamiento. Se trata de préstamos a diversos emprendimientos productivos de la ciudad, en el marco de la Ley 2870 de Promoción Económica, que beneficiarán a cada solicitante con $1.600.000.
Además, será trabajo de las comisiones internas la evaluación de un convenio entre el municipio y el Ministerio de Educación por el uso de un inmueble para el desarrollo de un programa denominado de Integración Local y Ecosistema de Innovación Productiva y Emprendedora "Paraje la Jorobada". También, de un proyecto de ordenanza impulsado por el bloque JxC y que pretende la creación de un rincón multisensorial en el interior de los Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad.
Por su parte, el bloque del Frente Justicialista Pampeano presentó un proyecto de ordenanza que pretende adherir cada 30 de mayo a la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Células, como una de las medidas concretas y efectivas para promover la donación de órganos, tejidos y células en nuestra ciudad, la concientización y la difusión de información precisa y veraz sobre este tema crucial para la salud pública y el bienestar de la comunidad.
Informes
Tres fueron los proyectos de resolución impulsados por los bloques minoritarios del Concejo, dos de ellos de Juntos por el Cambio y uno de la UCR, que apelan a la búsqueda de información por parte del Ejecutivo.
El primero de ellos, un informe sobre el cumplimiento de la Ordenanza 68/94, que establece una obra de apertura de la calle 30 entre las calles 21 y 19, regresó a comisión por pedido del concejal Luis Arias (JxC).
Otro de los pedidos de informes apunta a la recaudación por infracciones de tránsito y el destino del dinero percibido, mientras que el bloque UCR solicitó más detalles sobre la situación de los perros alojados en el Refugio Canino Municipal. Estos dos últimos fueron acompañados por la totalidad del cuerpo deliberativo.
Además, como despacho de las comisiones resultó aprobado el expediente municipal impulsado desde el Organismo Descentralizado Planta de Asfalto que autoriza la puesta al cobro de la obra de cordón cuneta en las calles 44 entre 25 y 29, 46 entre 25 y 29, 27 entre 44 y 46 y 27 entre 42 y 44.