La Pampa

Lanzaron el presupuesto participativo juvenil 2024 en Pico

El secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, sostuvo que "lo que la ciudadanía de Pico elige, el Municipio lo ejecuta"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - La Municipalidad de General Pico realizó el lanzamiento del Presupuesto Participativo Juvenil 2024. El anuncio se llevó a cabo este miércoles en la Dirección de Juventud, donde se abrió la intervención a piquenses de 12 a 25 años en esta herramienta.   

Esta la cuarta edición de la misma y se desarrollará paralelamente al Presupuesto Participativo de General Pico. Esta experiencia única en La Pampa, creada por Ordenanza N°424 del año 2021, contará con un único proyecto para el cual se destinarán $18.708.628.

El anuncio estuvo encabezado por el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, quien estuvo acompañado por el director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Cristian Viola, el director de Juventud, Matías Alanís y la directora de Educación, Gabriela Ramírez.

Mendoza indicó que "estamos lanzando este programa, que es una modalidad del Presupuesto Participativo que se implementa desde el año 2021. Recordamos a la ciudadanía que esto les da la posibilidad de incidir en la definición de una política pública pensada con ellos como destinatarios y protagonistas".

Y agregó "el interés que han mostrado tiene que ver con el ejercicio de derechos, tanto con la señalización inclusiva como con la ESI. Es parte de lo que se quiere fomentar, brindando autonomía y protagonismo en la toma de decisiones. Llevar a cabo esta política, con las instrucciones de nuestra intendenta, es lo que un gobierno local tiene que hacer con la ciudadanía, acercando al Estado a la población".

Participación 

El secretario de Gobierno valoró que "cada año, el nivel de intervención es cada vez mayor y el objetivo de la intendenta Fernanda Alonso es tener una juventud más protagonista".

Destacó el funcionamiento de esta alternativa en Pico al remarcar que "el nivel de incidencia es muy alto en relación a la media y nuestra particularidad es que el porcentaje es mayor a otras ciudades. Lo que la ciudadanía de Pico elige, el municipio lo ejecuta".

Por su lado, Viola recordó que "es fundamental que cada uno de los piquenses puedan incluirse de manera orgánica. Hoy estamos iniciando la primera etapa de presentación de ideas hasta agosto del corriente año. Posteriormente, en septiembre y octubre, tendrá lugar el PP Juvenil Lab; las etapas 3 y 4, de Carnaval de Propuestas y Elección de Proyectos se prolongará de octubre a diciembre, mientras que la ejecución se dará en el año 2025".

Y aseveró que el objetivo es "elegir una propuesta para el bien común de los jóvenes de nuestra ciudad".

Cada uno de los piquenses entre 12 y 25 años podrá hacerlo a través del siguiente formulario digital https://forms.gle/U5LFGati1UuA772P6, un formulario impreso que se podrá encontrar en la Dirección de Juventud, en la Dirección de Programas Educativos y en la Dirección de Participación Ciudadana.

También se realizarán Talleres de Participación Juvenil en diferentes colegios secundarios e instituciones. El primero de ellos tendrá lugar este viernes 17 de mayo, desde las 18:30, en El Viejo Galpón.

También te puede interesar...