Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Tal como se informó, de aprobarse esa iniciativa, unos 13.400 trabajadores pampeanos volverían a tributar ese impuesto.
"Argentina se encuentra en un momento sumamente complejo. En este contexto, no estoy de acuerdo con esta iniciativa del Gobierno Nacional. Lógicamente, por el impacto que tendrá en los trabajadores de la Patagonia. Hace pocos días me reuní con médicos de nuestra provincia. Escuché atentamente su punto de vista y es más que racional. Además, las guardias de los profesionales son fundamentales y no pueden desaparecer", dijo el senador oriundo de Colonia Barón.
Además, el legislador nacional expresó: "En Ganancias siempre tuve una postura a favor de su eliminación, por eso no estoy de acuerdo con esta medida impulsada por el gobierno, ni con el piso que se pondrá. En estas condiciones, no lo votaré. Excepto que el piso del mínimo lo puedan elevar, de tal manera que nos afecte lo menor posible en La Pampa. Hoy está estipulado en 1.800.000 pesos para solteros y en 2.100.000 o 2.200.000 para casados. A nosotros nos afecta de manera importante".
Kroneberger no había adelantado postura aun después de reunirse la semana pasada con los médicos de la provincia, que reclaman que no se apruebe la restitución de Ganancias.