La Pampa

Cuatro barrios piden asfalto, cloacas y agua potable para la calle Felice

''

Los vecinos de los barrios El Faro, Los Hornos, Colonos Pampeanos y Las Camelias lanzaron un pedido de obras de cloacas y agua potable y el asfaltado de la calle Felice. La obra estaba incluida en un programa de obra, pero fue excluida en el actual esquema.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La inquietud de los vecinos se profundizó al trascender que la calle Felice fue excluida del reciente anuncio de obras de asfalto por 1.500 millones de pesos que el intendente Luciano di Nápoli firmó con el Gobierno provincial.

La obra de cloacas, agua potable y asfalto de la Felice estaba incluida en el acuerdo entre el exintendente Leandro Altolaguirre y el exgobernador Carlos Verna. Además de ser un corredor del transporte público para el barrio Los Hornos, la Felice representa un acceso rápido para ambulancias y servicios de emergencia. Pero cuando se reformuló la planificación en la actual gestión, la obra fue dejada de lado.

Los vecinos de los barrios El Faro, Colonos Pampeanos (está ubicado a un costado del predio Las Malvinas), Los Hornos y Las Camelias ya lanzaron una recolección de firmas para hacer escuchar su voz. "Somos un grupo de vecinos que desde hace un tiempo estamos detrás del reclamo del proyecto de asfalto, agua potable y cloacas. Para esto, concejales han manifestado el pedido, pero se necesitan nuestras firmas para respaldarlos. Hemos dejado una nota en el Viejo Almacén y en Las Cortaderas para quien desee pasar a firmar, somos 4 barrios los interesados en estas importantes y necesarias obras", dice la convocatoria.

Además, lanzaron un sitio en Facebook: "Asfalto para la Felice", se llama. En ese sitio explican las razones del reclamo.

"La obra de asfalto del corredor Felice-Uruguay es, a esta altura, algo sumamente necesario. La cantidad de vecinos y por ende, el aumento del tránsito que ha habido en los últimos años justifica ampliamente esta obra. Todos sufrimos contratiempos, retrasos y roturas los días de lluvia y los días posteriores, para movernos por la principal vía de acceso de nuestros barrios", afirmaron.

"Muchos vecinos de la zona creemos que, si bien se debe insistir a través de los canales más formales como son las comisiones vecinales, también debemos hacer visible este problema y demandar una solución inmediata. Usemos este espacio para aportar ideas, buscar soluciones y unirnos en busca del bien de todos, con respeto y tolerancia", convocaron.

Ver más:
También te puede interesar...