Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Siguen las repercusiones por las amenazas que le soltó a través de las redes sociales Leandro di Nápoli, hermano del intendente santarroseño, al concejal radical Gustavo Estavilla.
Los diputados del Bloque Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, Matías Traba, Martín Ardohain y Eduardo Pepa, expresaron "suma preocupación ante las amenazas públicas realizadas contra el concejal de Santa Rosa, Gustavo Estavilla, en virtud de opinar sobre cuestiones públicas de la ciudad".
Los legisladores manifestaron que "resultan inaceptables los términos agraviantes y las amenazas vertidas en Facebook contra el concejal Estavilla, de la ciudad de Santa Rosa"
"Cabe recordar, que los temas mencionados en la publicación del concejal también han sido planteados a través de sendos pedidos de informes en el propio Concejo Deliberante por parte de los bloques que conforman la oposición parlamentaria", agregaron.
Y recalcaron que "en ningún párrafo de sus expresiones el concejal ofende o descalifica en términos personales al Señor Intendente y por tanto no resultan lógicas las amenazas y agravios vertidas por su hermano. Por ello es necesario que rápidamente actúen los organismos competentes y que desde todo el arco político e institucional se rechacen de plano estas amenazas, que bajo la excusa de "ofensa familiar" pretenden acallar voces que cuestionen y/o plantean visiones distintas respecto de la administración pública de la ciudad."
"Desde nuestro bloque expresamos nuestra solidaridad con el concejal Gustavo Estavilla y reafirmamos nuestro compromiso de seguir honrando el mandato que nos han encomendado los ciudadanos, cumpliendo nuestra función de contralor y fiscalización, y bregando por la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas", finalizaron.
"Baño de humildad"
La diputada Lorena Clara también se sumó a la ola de repudios. La legisladora radical expresó su "rechazo a todo tipo de expresiones violentas contra un integrante del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa".
"Lamentablemente, hoy nuestro país está atravesando una gran crisis institucional, en donde cada vez la violencia se manifiesta en gran medida. Hoy esa violencia la están sufriendo los Concejales", indicó la diputada.
"La sociedad está pidiendo de manera urgente que las y los dirigentes políticos tengamos un baño de humildad y seamos el ejemplo para terminar con la violencia. El valor fundamental que se perdió es el respeto en nuestro país. Hoy tenemos que poner un freno a esta escalada de violencia. El término "grieta" hoy ya no existe. Estamos ante un presente donde el fanatismo por defender tal o cual postura ideológica tiene como consecuencia esta escalada de agresiones", expresó Clara.
La legisladora resaltó que "es hora de bajar los decibeles de gran parte de la clase política y empezar a proponer consensos para llegar a que tanto el Gobierno como nosotros la oposición generemos una propuesta superadora para mejorar la calidad de vida de los habitantes del suelo argentino. Hoy no tenemos que estar debatiendo qué dirigente tiene más poder. Hoy tenemos que estar generando soluciones para que no haya: gente pasando hambre; desempleo; niñas y niños que no reciban educación de calidad; que nuestros jubilados tengan un haber digno; que se respeten los derechos de los trabajadores; que quien produce sin importar el producto, reciba lo que le corresponde y podría detallar muchos ejemplos más".
Clara pidió "evitar llegar a hechos ocurridos como lo ocurrido con el Concejal y terminar de una vez con estas situaciones que solo provocan un mal ejemplo".
"Profunda preocupación"
Lo mismo manifestaron Claudia Gioris y Héctor Roldán Torcivia desde la Mesa del Partido del Frente FREGEN.
"Vemos con profunda preocupación que frente a una opinión de uno de los concejales de nuestro Bloque Frepam en la ciudad de Santa Rosa, el concejal Gustavo Estavilla sea amenazado de manera violenta por parte de un familiar directo del señor Intendente Municipal por las redes sociales", indicaron.
"Consideramos que se pueden tener diferentes visiones u opiniones de como se ve la ciudad, pero nuestro límite está justamente en que esto sea en el plano de las ideas, siendo totalmente reprochables comentarios tan desagradables", agregaron.
"Entendemos que la política no puede ser con agravios o buscando amedrentar", resaltaron.
También sostuvieron que "es lamentable que con declaraciones tan fuera de lugar se pretenda tapar la verdadera realidad que es la falta de rendición de cuentas en tiempo y forma por parte del Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante que tenemos la obligación por ley y por la Constitución Provincial de ser su Tribunal de Cuentas".
"El concepto de rendición de cuentas refiere a una forma específica de vínculo que las autoridades políticas establecen con la ciudadanía en los regímenes democrático-representativos. Es decir que la exigencia de la rendición de cuentas no es para cumplir con los concejales sino con la ciudadanía que aporta sus recursos a través de las tasas municipales, vínculo obviamente ejercido por quienes hemos sido elegidos para representar y cuidar los intereses de los vecinos y vecinas", sostuvieron en el mismo documento.
Y subrayaron: "La democracia representativa no postula una delegación ciega sino que se preocupa por establecer una serie de mecanismos de fiscalización. Ese es el sentido de la función de los concejales y concejalas: el control ciudadano en nombre de todos los y las aportantes de la ciudad. Y esto no debería hacer poner nervioso a nadie".
"Consideramos que el mensaje de quienes estamos en política y de sus 'allegados' debe ser el de poder disentir, pero en el marco del respeto que exige la Democracia y la delicada realidad por la que atravesamos como sociedad, fundamentalmente por la situación social económica del país", concluyeron.
Diputados
El Bloque de la UCR de la Legislatura de La Pampa se solidariza con el concejal Gustavo Estavilla de la ciudad de Santa Rosa, ante el accionar discriminatorio y las amenazas recibidas públicamente por parte del ciudadano Leandro Di Napoli, hermanos de Intendente capitalino.
"Amenazar con el uso de la fuerza física para amedrentar posiciones disidentes, demuestra intolerancia en la convivencia democrática, ataca la libertad de expresión y a la pluralidad de pensamientos políticos, al tiempo que alimenta la violencia y el odio", expresaron los diputados radicales.
"Las y los concejales (independientemente si es oficialista o representa a un sector minoritario de la sociedad) están obligados por ley a denunciar ante la Justicia todas las irregularidades que observen para no ser solidariamente responsables de la posible comisión de un delito, y, en este caso, adeudar meses de rendiciones de erogaciones de fondos públicos es contrario a lo establecido en las ordenanzas que se deben cumplir", añadieron.
Consideraron además que "si el Estado Municipal no puede cumplir con una ordenanza, cómo podrá exigir al resto de las y los ciudadanos que cumplan con sus obligaciones. Por ello será responsabilidad de la Justicia (como parte del sistema republicando) determinar si las normas están para cumplirse o no".
Y concluyeron "las y los concejales no deben ser molestado por las opiniones que emitan, salvo que fueran susceptibles de ser consideradas un delito.
Por ello, rechazamos lo ocurrido, al tiempo que apelamos a que no sea éste el camino elegido por el oficialismo comunal y sus simpatizantes para dirimir opiniones disidentes".