La Pampa

Comedores universitarios en emergencia: "reevaluar mes a mes"

La secretaria de Bienestar Estudiantil Sofía Tomaselli admitió que el ajuste se veía venir si Milei ganaba las elecciones, pero ni así se pensaba en semejante velocidad para el impacto dañino.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La situación de emergencia de los comedores universitarios de La Pampa amenaza con extenderse en el tiempo porque el gobierno nacional no da el brazo a torcer con los recortes en el sector de la educación pública. Eso obligará a una reevaluación mes a mes para determinar hasta qué punto es posible la continuidad de ese servicio, y en qué condiciones.

Así lo dejó en claro Sofía Tomaselli, a cargo de la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) al explicar la situación que atraviesa el sector, y que no se recuerda que haya ocurrido en otra ocasión.

"Hoy podemos garantizar el comedor universitario para febrero y marzo, pero tenemos que reevaluar la situación mes a mes", dijo Tomaselli.

Advirtió que "con el contexto económico y social actual, la Universidad está recibiendo mucho menos presupuesto del esperado y esto impacta negativamente en las políticas de acompañamiento y sostenimiento a los estudiantes que tenemos, porque toda la inflación del año pasado y de estos últimos dos meses ha impactado negativamente; por eso hemos declarado la emergencia en nuestros comedores; nos tenemos que manejar con un presupuesto confeccionado en 2022, pero con el precio de los costos del día a día", remarcó, a tono con lo que en las últimas horas insistió el rector Oscar Alpa.

"Con esta emergencia -dijo Tomaselli en Radio Kermés- pudimos subsidiar la vianda por 1.900 pesos por día, pero en realidad si uno tuviera que acceder a la vianda sin subsidio, el precio real sería superior a los 4.000 pesos por día y sabemos que ese precio es casi inalcanzable para nuestros estudiantes y decimos acompañar la política desde este lugar y hasta cuando podamos, por eso es mes a mes el precio de la vianda y el sostenimiento de los comedores", añadió.

La secretaria de Bienestar Estudiantil dijo además que un panorama como el actual "es algo que nos veíamos venir si ganaba (Javier) Milei, por eso pudimos prever e imaginarnos este panorama, aunque creímos que no se iba a realizar tan pronto. En función de este contexto estamos haciendo un esfuerzo enorme para acompañar a los estudiantes en lo máximo que podamos, de garantizar no sólo el ingreso, sino también la permanencia en la universidad", completó.

También te puede interesar...