La Pampa

La UNLPam solo recibe un tercio de los gastos de funcionamiento

El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, consideró que la situación es "crítica". Además de la emergencia del comedor universitario, congelaron el valor de las becas. "Hay universidades que tienen opara un mes o dos más", dijo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, dijo que "hoy por hoy, más o menos, porque lo hemos hablado con otros rectores, más o menos el sistema universitario, lo que está viniendo  está alcanzando para un tercio del gasto de funcionamiento, que no es otra cosa al fin y al cabo que el 200% de inflación del año pasado que le está faltando".

Alpa habló este jueves durante el lanzamiento de las escuelas de verano y un día después de que la UNLPam anunciara la emergencia del comedor universitario, que abrirá sus puertas, en principio, durante un mes. "Si seguimos con estos valores de gasto de funcionamiento, no lo vamos a poder garantizar", lamentó.

La UNLPam tiene un déficit en gastos de funcionamiento y aguardan con preocupación el impacto de las facturas de energía eléctrica y gas que recibirán en uno o dos meses.

"Eso es lo más problemático que estamos teniendo. Hoy estamos afrontando el déficit con recursos propios, por eso estamos viendo mes a mes, la plata que podés tener ahora, prevista para este mes, lo que te quedó del mes anterior, pero algunas universidades tendrán fondos para un mes más, para dos meses más", aseguró durante una conferencia de prensa.

"La verdad que transitar estos cuatro años así... porimero hay que pensar en transitar en marzo,  transitar marzo y transitar abril, pero yo creo que, en verdad, tenemos que pensar en marzo, si bien los argentinos en esto somos expertos", reflexionó.

El rector aclaró que no quiere plantear dudas sobre la permanencia de la oferta de la educación pública. En ese sentido, rescató que esta semana  tuvieron el ingreso del primer año de enfermería, por primera vez con una sede en General Pico.

"Esto implicó también una cantidad de ingresantes, y queremos garantizarle que vamos a hacer todo el esfuerzo para  los estudiantes que eligieron la universidad pública", señaló.

También Alpa consigno que les explicarán "lo que significa el derecho de la universidad, y que los reclamos que estamos haciendo los tenemos que defender entre todos". "Vamos a tener la bandera de que esto siga funcionando y que siga de esta manera, a pesar de que, vuelvo a decir, hoy es una situación crítica", subrayó.

-¿No están los planes de la universidad a achicar el número de becas? -le consultaron.

-No, lamentablemente lo que hemos definido, inclusive la Secretaría, es no achicar, pero vamos a tener que mantener los mismos valores que el año pasado porque es lo que no está ingresando. Maantener los mismos valores del año pasado significa que no le agregan la compensación de la inflación.

Escuelas de verano

 Alpa presentó este jueves l programa Escuelas de Verano, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero y busca ser una propuesta teórico-práctica de formación en extensión. 

En conferencia de prensa, el rector detalló: "esta propuesta no es de lo que uno enseña dentro del aula, sino apunta a la extensión crítica, de que no sólo enseñamos la teoría, sino que la universidad va al territorio a aprender, se busca aprender de las distintas realidades y situaciones. Estamos convencidos de esta propuesta, la UNLPam va a tener muchos expositores y mucha gente que va a realizar este trayecto", resaltó.

"Hay mucha expectativa a nivel latinoamericano por estas escuelas de verano. Por las cuestiones económicas se está haciendo difícil el viaje y por eso se realizará esta propuesta en formato híbrido, para asegurar la participación nacional e internacional", sumó.

La Escuela de Verano de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU) se llevarán del 20 al 23 de febrero de 2024 en la Universidad Nacional de La Pampa . La propuesta, es organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y la Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam, se enmarca en el Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) y el proyecto "Internacionalización y extensión crítica". 

También te puede interesar...