La Pampa

"La ley Ómnibus atenta contra un montón de privilegios"

El referente libertario local, Luciano Ortíz, defendió la ley que fomenta desregulaciones, facultades extraordinarias para el presidente, privatizaciones y suba de impuestos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El militante libertario pampeano, Luciano Ortíz, consideró que la Ley Ómnibus y el DNU de Javier Milei "atentan contra un montón de privilegios" y por eso genera reacciones como el multitudinario paro y movilización convocados por las centrales obreras el miércoles último.

Ortiz publicó en sus redes una foto en el interior de la Casa Rosada. "Los interesas de la provincia se defienden donde se toman las decisiones y no con titulares insulsos en los diarios. La Libertad Avanza en La Pampa", tuiteó ese día.

Esta semana participó de una reunión en Buenos Aires con el presidente de Libertad Avanza, Ramiro Marra, donde se avanzó en la intención de legalizar el partido libertario en cinco provincias del interior, entre ellas La Pampa.

Ortíz contó que en ese encuentro participaron representantes de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Catamarca y nuestra provincia.

Consultada por el debate de la ley Ómnibus y el DNU, el militante declaró en Radio Nacional Santa Rosa que "son medidas diferentes que van en el mismo sentido, son mil artículos que cambian y proponen en definitiva lo que se votó, dar una vuelta de página y virar para otro lado".

"Veníamos muy mal como país, hacia situaciones cada vez peores en cuanto a pobreza, indigencia, inseguridad, ignorancia, falta de insumos. La gente quiere un cambio total", señaló.

"Lógicamente, semejante cantidad de cambios genera en diferentes sectores reacciones, se está atentando contra un montón de privilegios que se tienen desde hace muchos años", interpretó. Pero aseguró que "el acompañamiento de la población está, los legisladores tienen que escuchar las decisiones que toman los pueblos".

Por otra parte, respeto al masivo paro de las centrales obreras, consideró que "hemos recibido mensajes de que en algunos lugares de trabajo fueron apretados o coaccionados para que estén presentes en la movilización aunque no estén de acuerdo".

"Es el paro más rápido de la historia, a 40 días de asumir, rechazando una ley que se está tratando en el Congreso como manda la Constitución. No tiene ninguna razonabilidad", opinó. Y aclaró que no podía dar a conocer las denuncias porque "estamos obligados a preservar la identidad de las personas".

"Tanto el DNU como la ley atentan contra muchos privilegios. Es lógico las reacciones," dijo.

-¿Corre riesgo la estabilidad de Milei? -le preguntó el locutor Daniel Luchelli.

-Yo creo que no, la estabilidad institucional está dada por el voto del pueblo. La institucionalidad está garantizada por lo que eligió el pueblo. Es muy temprano para hacer evaluaciones apresuradas respecto a las medidas de gobierno. De acá un año podemos tener un criterio. Pero ahora no. No hay problema en ese sentido.

También te puede interesar...