Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Así lo confirmó la Municipalidad de Santa Rosa, después de mantener reuniones con la Cámara de Propietarios de Taxis y Radiotaxis y con el Sindicato de Peones de Taxis.
Allí, ambas organizaciones plantearon "la problemática de la prestación del servicio en este contexto de escalada de precios" y manifestaron "principalmente la preocupación por la pérdida de puestos de trabajo de más de 200 familias comprendidas por el sindicato de taxistas".
Ahora, la bajada de bandera diurna cuesta $750,67 y la ficha $43,40. Mientras que en horario nocturno, la bajada de bandera sale $840,76 y la ficha $48,61.
Los propietarios habían planteado "la imposibilidad de mantener el servicio de taxi en nuestra ciudad desde mediados del mes de enero, debido al gran aumento de costos operativos, que van desde el costo del mantenimiento hasta el exponencial aumento de combustible".
José María Boccalatte, secretario general del SIPETAX, aseguró que "la política económica del presidente Javier Milei ya puso en riesgo los puestos de trabajo de muchos compañeros y compañeras que hacen del manejo del taxis su fuente de ingreso, con estos costos es realmente imposible trabajar".
El aumento del valor de la tarifa fue otorgado por el municipio "contemplando esta complicada situación económica desencadenada por el gobierno nacional, y entendiendo que nuestra ciudad no puede quedarse sin la prestación de este servicio tan importante para nuestros vecinas y vecinos".
Ese incremento adelantará el aumento a cuenta previsto por ordenanza, que se llevaría adelante en el mes de marzo.