La Pampa

Bono desdoblado: "lo que queremos y lo que podemos"

El intendente de Toay Ariel Rojas describió a la gestión de Javier Milei como "un gobierno imprudente, insensible, irresponsable".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Toay, Ariel Rojas, justificó la decisión de los jefes y jefas comunales de pagar el "bono de fin de año" en dos cuotas. Dijo que las autoridades locales se ven en la obligación de hacer "equilibrio entre lo que queremos y lo que podemos".

La decisión de ese desdoblamiento generó rechazo gremial, en distintos tonos y en diversa intensidad según las localidades y la relación de las intendencias con el sector.

"A nosotros nos toca decidir entre lo que querés y lo que podés, entonces decidimos entre los compañeros y compañeras intendentes realizar un esfuerzo de los municipios para poder llegar a nuestros compañeros de trabajo con el bono, de forma desdoblada", explicó Rojas.

Ese pago se hará en dos cuotas de 60 mil pesos: "estamos entre lo que podemos, entre lo que queremos y creemos importante, porque este aporte económico no sólo implica un beneficio directo para los empleados sino que ayuda a mejorar un poco la economía local".

"Este ajuste -aclaró el intendente en declaraciones a Radio Kermés- no es nuestro y es llevado adelante por un presidente elegido por la mayoría de los argentinos, que no fuimos nosotros; ese ajuste se resiente en el municipio, porque tiene menos recaudación y que encima se ve afectada; también se ven disminuidos los aportes de provincia por la eliminación de la coparticipación de un gobierno nacional que está haciendo lo que dijo que iba a hacer", planteó Rojas.

Describió a la gestión de Javier Milei como "un gobierno imprudente, insensible, irresponsable, si sabemos los efectos que recibimos en nuestra sociedad y que de alguna u otra forma le tenemos que hacer frente".

También te puede interesar...