La Pampa

Muerte del motociclista: unos 60 profesionales participaron de la ablación

El operativo comenzó anoche y terminó en horas de la madrugada de este jueves.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Hospital René Favaloro fue escenario, por segunda vez en este mes de noviembre, de una nueva ablación múltiple tras la muerte del motociclista santarroseño Maximiliano Miranda, de 26 años de edad.

Del operativo -que comenzó el miércoles a la tarde y terminó en horas de la madrugada de este jueves- participaron unos 60 profesionales del Hospital Italiano de Mendoza y del Hospital Austral de Buenos Aires. Los profesionales intervinientes destacaron el éxito del operativo realizado con recursos humanos y logísticos de la Salud Pública.

Los equipos ingresaron el miércoles alrededor de las 15:00 horas al quirófano del Hospital de Complejidad Creciente. El del Hospital italiano concretó la ablación cardiopulmonar, corazón y los dos pulmones y el del Hospital Austral la hepática y renal, mientras que la de córneas corrió por cuenta del CUCAI La Pampa.

Sobre el trabajo realizado Javier Tévez, coordinador del CUCAI-La Pampa, describió que "se realizó un operativo inmediatamente posterior a la comunicación de muerte cerebral, muerte encefálica. Durante la víspera se realizó el diagnóstico, primero clínico y luego se confirmó. Posteriormente, se le comunicó a la familia el procedimiento y el inicio de todo lo que es el operativo".

"El mismo comenzó a las 15, el joven era un potencial donante multiorgánico, el cual fue aceptado principalmente por dos equipos, uno del Hospital Italiano de Mendoza, que realizó la ablación cardiopulmonar destinado a un paciente que estaba en emergencia nacional. Fue una cirugía compleja porque, tanto el corazón como los pulmones, se fueron en bloque para ser transplantados a una única persona", agregó.

"Después procedió el equipo del Hospital Austral, para realizar la ablación de hígado y renal, con la particularidad que la ablación de hígado también hicieron una cirugía compleja, donde se separó el hígado en dos partes ya que los potenciales receptores son dos pacientes pediátricos", detalló Tévez.

El profesional aclaró que "actualmente todavía continuamos trabajando, más allá de que el operativo de la ablación terminó alrededor de las 4:30. Los equipos administrativos siguen trabajando en la distribución renal para ser asignado y ser implantados. Posterior a eso, también se ablacionaron tejidos, que son las córneas que también están en proceso de distribución", explicó.

Trabajo de equipo

Tévez destacó el "buen trabajo" realizado por todo el equipo de Salud Pública. "Se reconoce a todo el equipo coordinado por Sergio Pascual, que es médico de la terapia intensiva. Luego el sector quirófano con la gente de instrumentación, con Constanza Boscardin y la enfermería con José García, equipo administrativo Pablo Wüz y Adrian Bartel", enumeró.

"La verdad, más allá de que es una actividad más del Hospital René Favaloro, siempre destacar la predisposición cada vez que tenemos este tipo de operativos, donde participan muchas personas, cardiólogos, ecografistas, diagnósticos por imagen. También durante este año hubo dos becarios, una licenciada en enfermería de la terapia intensiva, Sandra Escobar, que también estuvo acompañando el proceso, que también es fundamental para la formación continua para que sean exitosos los operativos", aseveró.

Además, Tévez remarcó el acompañamiento familiar. "Siempre es digno de destacar el acompañamiento de la familia en un momento de duelo, que acompaña todo el proceso. Y también que en La Pampa tenemos una comunidad donante y un sistema de salud comprometido para que estas cosas sucedan, sin estas partes es imposible que se concreten trasplantes. Y estos generan una segunda oportunidad, dan vida", concluyó.

Choque fatal

El joven Miranda falleció este miércoles luego de que chocara el pasado lunes contra una camioneta en la esquina de las calles Telén y Hucal, de esta ciudad.

El joven se encontraba en "estado crítico" desde ese mismo lunes y en la tarde de este miércoles se confirmó su fallecimiento.

El hecho se produjo alrededor de las 20:00 horas: el joven circulaba a bordo de una moto Skua 250 cc. Y el vehículo contra el que chocó es una Ford Ecosport.

Al momento del siniestro, la camioneta se dirigía por la calle Telén en sentido noreste a suroeste y al llegar a la esquina con Hucal realiza una maniobra de giro hacia su izquierda con fines de "retomar". En ese momento es impactada en su vértice delantero izquierdo por la motocicleta, que circulaba por la misma arteria que el rodado mayor.

"Al parecer, al divisar el giro de la camioneta, el motociclista intenta realizar maniobra evasiva, no logrando su cometido, ocasionando la fuerza del impacto que el masculino caiga al pavimento golpeándose varias zonas del cuerpo, quedando recostado sobre el mismo", contó una fuente policial.

Otra ablación

El miércoles 8 de noviembre se completó la primera ablación multiorgánica en el flamante Hospital "René Favaloro" de Santa Rosa.

Fue a una paciente de 49 años que había sido diagnosticada con "muerte encefálica" el día anterior en la clínica FAERAC.

Médicos del Cucai La Pampa junto a profesionales de los hospitales de Mendoza, Buenos Aires y la Fundación Favaloro realizaron el operativo de ablación de hígado, corazón, riñones, pulmones y córneas. 

Dos pampeanos recibieron órganos, dado que los habitantes de la provincia donde se realizan la ablación -y están en lista de espera para un trasplante de rinón- tienen prioridad en cuanto al resto.

También te puede interesar...