La Pampa

La UNLPam accede a nuevas obras de infraestructura

''

Nación rubricó un acuerdo con 54 universidades para garantizar la "presencialidad plena". El secretario Oscar Alpa dijo que se busca "generar más y mejores oportunidades".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Universidad Nacional de La Pampa será una de las beneficiadas con una serie de obras de infraestructura que financiará el gobierno nacional con la idea ded "garantizar la presencialidad plena", según dijeron las autoridades políticas nacionales.

En la sede del Ministerio de Educación de la Nación, la rectora Verónica Moreno participó junto al ministro de Educación Jaime Perczyk, el secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa y otras/os Rectoras/es de Universidades Nacionales, de la firma de convenios en el marco del “Programa de Obras Complementarias”, por el que se financiarán adecuaciones edilicias de 54 universidades.

Se trata de 189 obras con una inversión total de $2500 millones de cara a la vuelta a la presencialidad plena y cuidada en marzo de 2022.

unives

Durante la firma, el ministro Jaime Perczyk destacó que: “La obra pública tiene una finalidad concreta que es mejorar las condiciones de infraestructura para volver a la presencialidad plena en el mes de marzo, pero también tiene una potencialidad virtuosa que tiene que ver con la recuperación económica. Ese es el impulso reactivador que la Argentina necesita y el restablecimiento del trabajo fortalece la universidad. Creemos, y en ese sentido trabajamos, que la actividad económica tiene que ir de la mano con el presupuesto educativo y universitario”.

Por su parte, el pampeano Oscar Alpa aseguró: "Estas obras buscan generar más y mejores oportunidades para el crecimiento de las universidades que son un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la Argentina. Hay que mirar hacia el futuro con una perspectiva de progreso".

Las 189 obras apuntan a mejorar la ventilación, accesibilidad y evacuación; a adecuar las instalaciones eléctricas, de iluminación, redes informáticas, gas y sanitarias y a acondicionar los espacios exteriores para actividades académicas específicas. De esta manera, las universidades podrán contar con instalaciones más accesibles y seguras en vistas del regreso a la presencialidad plena.

La convocatoria fue lanzada por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en octubre de este año, mientras que en noviembre se realizó un taller de asesoramiento técnico para responder dudas y consultas de más de 100 responsables de universidades estatales respecto de las bases de la convocatoria.

La rúbrica contó con la participación del subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; el director Nacional de Programas de Ciencia y Vinculación Tecnológica, Daniel López; las rectoras y rectores de la Universidad Nacional de Chilecito, Germán Tequera; de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Gabriela Diker; de la Universidad Nacional de la Matanza, Daniel Martinez; de la Universidad Nacional de la Pampa, Nilda Verónica Moreno; de la Universidad Nacional de Guillermo Brown, Pablo Domenichini; de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos De Marziani; de la Universidad Nacional de la Plata, Martín López Armengol; de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi; de la Unnoba, Guillermo Tamarit; de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso; de la Universidad Nacional de Santiago Del Estero, Héctor R. Paz; de la Universidad Tecnológica Nacional, Rubén Soro; de la Universidad Nacional de Moreno, Hugo Omar Andrade; de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina; de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, David Rivarola; de la Universidad Nacional de José C. Paz, Darío Kusinsky; de la Universidad de la Defensa Nacional, Jorge Battaglio; de la Universidad Nacional de San Antonio De Areco, Jerónimo Ainchil; el vicerrector de la Universidad Nacional de Lanús, Pablo Narvaja; y la vicerrectora de la Universidad Nacional De Las Artes, Diana Lelia Piazza.

También te puede interesar...