Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El 2º Encuentro del Consejo Latinoamericano de Juegos, Deportes y Prácticas corporales de los pueblos indígenas que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en la Comunidad Indígenas Rankul de Santa Rosa, abrió el lunes con la presencia de los consejeros, autoridades de las comunidades y la presidenta del Consejo Provincial del Aborigen, Adriana Lis Maggio.
También estuvo presente la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger y la secretaria Ejecutiva del CPA Dini Calderón.
Este encuentro fue declarado de interés cultural y educativo por el Gobierno provincial y de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia.
Estuvieron presentes los coordinadores de los pueblos de México, Ecuador, Colombia, Belice, Chile y las comunidades de Argentina mocoví, guaraní y mapuche de Chile.
La ceremonia de inauguración debido a la lluvia se desarrolló en Altos de Payun pero las actividades continuarán en el predio de la comunidad Willi Antu (por Ruta Nac. N° 35 Sur, antes de la laguna del Bajo Giuliani).
"Es esencial hacer conciencia que a diferencia de otras manifestaciones de la forma de vida de la sociedad actual, los juegos, los deportes y las prácticas corporales de los pueblos indígenas por su diversidad, riqueza y por los distintos estratos en los que a la vez se interrelacionan, les son inherentes", dijeron los consejeros.
Los organizadores manifestaron que, como parte integrante del Consejo y en este Encuentro especialmente, crearán acciones y medidas para la salvaguardia de los juegos propios, deportes y prácticas corporales en el marco nacional e internacional a través de intercambios y alianzas entre pueblos e instituciones indígenas, culturales, educativas y convenios de coparticipación y colaboración con los distintos niveles e instituciones del Gobierno, iniciativas privadas y sociedad civil.
Durante estos días se realizarán talleres y muestras de prácticas de los juegos en el predio mencionado y algunas actividades en escuelas de la ciudad como en la 201. Todas las actividades son gratuitas.