La Pampa

Planes de ahorro: fijan nueva fecha de audiencia conciliatoria

La Justicia pampeana fijó nueva fecha de audiencia conciliatoria y cierre del periodo probatorio en el juicio de los Planes de Ahorro de Automóviles.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El próximo 25 de octubre será el último día de presentación de pruebas y se abre la etapa de alegatos, según dio a conocer el abogado Franco Catalani.

La Jueza Adriana Pascual determinó el nuevo plazo a raíz de un pedido de la parte comprendida por los compradores de planes, solicitado en marzo de 2023.

La magistrada también evaluó la oposición a ese planteo de las empresas automotrices, y concedió 10 días a partir del 11 de octubre para aportar el total de las pruebas.

Al respecto, la resolución afirma: "Atento el tiempo transcurrido desde que la parte actora solicitó el cierre del período probatorio el 31 de marzo de 2023 (…) atento asimismo el tipo de proceso de que se trata, se hace saber a las partes que se les concede un plazo de DIEZ (10) DÍAS a partir del día de la fecha a fin de que acrediten el diligenciamiento de las medidas probatorias pendientes y que, una vez vencido ese plazo, se dispondrá el cierre del período probatorio y se pondrán los autos a la Oficina para alegar."

Por lo tanto, el día 25 de octubre se clausurará el periodo probatorio y se realizará un proceso de conciliación, para iniciar la exposición de alegatos que concluirá en la posterior sentencia.  

 Celeridad del Proceso

En la última resolución del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y las anteriores resoluciones de la Cámara de Apelaciones, los magistrados solicitaron que se imponga celeridad al trámite judicial; y a raíz de que la parte actora (ahorristas) pidió por tercera vez la clausura del periodo probatorio, la jueza fijó la fecha, previo a la sentencia y a una audiencia de conciliación.

En 2018 miles de pampeanos habían empezado a pagar las cuotas de su automóvil, pero durante la pandemia se les incrementó irrazonablemente. El dólar había subido un 60 por ciento en un año, pero las cuotas se incrementaron hasta el 600 por ciento. En ese contexto, se inició una acción civil colectiva integrada por más de mil ahorristas de La Pampa.

Mediante un amparo colectivo, los compradores consiguieron que se les retrotraiga el valor de las cuotas al 2019, y la apelación de las Empresas fueron desestimadas. 

Así se volvió a confirmar la sanción de la Justicia de La Pampa hacia las empresas luego de las consideraciones vertidas por el máximo Tribunal de La Pampa en siete oportunidades (en la causa N.° 2023/21 r.STJ "Fiat Auto S.A. de Ahorro para Fines Determinados s/ Recurso de Apelación"), en la que se advirtió que "la índole provisoria de las medidas cautelares no puede verse desnaturalizada por [una] desmesurada extensión temporal".

Posteriormente a 2019 se fueron presentando más ahorristas, en cuyos casos el valor de la cuota se retrotrajo al del primer abono. En total son más de 2.000 los compradores de La Pampa protegidos por este Proceso Judicial, que cada día suma más casos.

También te puede interesar...