La Pampa

Ante el avance de Milei, vicegobernadores salieron a respaldar la coparticipación

Fueron 18 dirigentes provinciales quienes salieron en "defensa del federalismo" y en contra de la idea del libertario de modificar el sistema actual de distribución de recursos. Entre ellos, el pampeano Mariano Fernández.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En una nueva señal de rechazo contra las propuestas de Javier Milei, el Foro permanente de Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA) difundió un fuerte comunicado cuestionando la iniciativa del candidato presidencial de reformar la coparticipación de recursos para los territorios del interior del país.

En el escrito, 18 vicegobernadores pertenecientes al oficialismo expresaron "con absoluta convicción y responsabilidad democrática" su defensa al "federalismo y al sostenimiento de las instituciones y de los mecanismos que determinan los recursos que son propiedad de las provincias".

El motivo del comunicado se produjo a raíz de la intención del referente de La Libertad Avanza de modificar el sistema actual de distribución de recursos federales coparticipables, establecidos por la Constitución nacional y la ley 23.548.

"Desde el nacimiento de nuestro país, las autonomías provinciales fueron, son y serán la base sobre la que se asienta nuestro sistema democrático, que establece igualdad de derechos para las y los argentinos independientemente del lugar en el que habiten", subrayaron en la solicitada.

Asimismo, remarcaron que "las políticas centralistas han sido siempre de enorme perjuicio para nuestras provincias y, lógicamente, absolutamente discriminatorias para quienes en ellas viven".

"Más allá de nuestras pertenencias políticas, estaremos unidos para evitar que cualquier intento de limitación del financiamiento de la obra pública nacional en las jurisdicciones provinciales, así también como sobre los ingresos coparticipables, genere enormes perjuicios para nuestros habitantes", alertaron.

De manera contraria a Milei, los dirigentes apoyaron el rol del Estado nacional para que los gobierno provinciales puedan mantener "la actividad económica, evitar el desempleo y los conflictos sociales, apuntalar a las Pymes, desarrollar proveedores locales y lograr el sostenimiento de beneficios sociales colectivos".

"La cooperación entre el Estado Nacional y los estados provinciales debe ser fortalecida en vez de ser vulnerada con políticas que pretenden ignorar los desarrollos regionales y la imprescindible integración para afrontar problemas comunes que son de la Argentina toda, no de una u otra provincia", añadieron de forma implícita contra el libertario.

Por tal motivo, señalaron que el apoyo federal "es imprescindible" con el objetivo de que "nuevas infraestructuras locales se puedan desarrollar y para que sea posible sostener las ya concretadas".

Sobre el final del texto, recalcaron que "la obra pública y los derechos coparticipables son indispensables para dejar atrás asimetrías e injusticias históricas. Y son producto de leyes fundamentales para el desarrollo social y económico de nuestras comunidades".

Los vicegobernadores firmantes son: por Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; Chaco, Analía Rach Quiroga; Chubut, Ricardo Sastre; Entre Ríos, María Laura Stratta; Formosa, Eber Solís; La Rioja, María Florencia López; La Pampa, Mariano Fernández; San Juan, Roberto Gattoni; y San Luis, Eduardo Mones Ruiz.

También se sumó Eugenio Quiroga de Santa Cruz; Santa Fe, Alejandra Rodenas; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; Salta, Antonio Marocco; Jujuy, Carlos Haquim; Río Negro, Alejandro Palmieri y Tucumán, Osvaldo Jaldo.

También te puede interesar...