La Pampa

Adiós a los lomos de burro en General Pico

Durante mucho tiempo, con la sola presentación de una nota al Concejo Deliberante, en poco tiempo se construía el reductor de velocidad en el lugar deseado. Ahora analizan un proyecto para utilizar otras medidas en el tránsito.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – En la última sesión del Concejo Deliberante local ingresó un expediente que propone la eliminación de los reductores de velocidad, conocidos como lomos de burro, que serían sustituidos por otros métodos a analizar en cada caso.

La aprobación del proyecto sería un hecho, más allá de alguna posición contraria que surja en el legislativo, ya que la propuesta ya fue debatida y respaldada por el Consejo de Tránsito.

Durante décadas en Pico los lomos de burro se concedieron "a la carta". Bastaba con la preocupación de uno o más vecinos que consideraran su esquina como peligrosa, a partir de algún siniestro vial allí ocurrido, que presentaran una nota escrita con el pedido al Concejo Deliberante y en cuestión de semanas en ese lugar se construía el reductor de velocidad.

Las actuales autoridades proponen un cambio de paradigma al entender que, ahora, cuentan con la estadística para confirmar o no la peligrosidad del cruce de calles en el que se demanda el lomo de burro y, al mismo tiempo, barajan otras alternativas para intervenir en dichos sectores.

Por ello, enviaron el proyecto al Concejo Deliberante para aprobar la remoción de los lomos de burro existentes, que de hecho ya venía ocurriendo en diversos sectores con la obra de asfalto que Provincia lleva adelante en Pico.

Así lo confirmó a El Diario el director de Prevención y Protección de la Comunicad, Pablo Gandino, quien explicó que "esto arranca en distintas reuniones del Consejo de Tránsito en las que se tratan diversos temas y uno de ellos son los pedidos, muchos, sobre lomos de burros. Nuestra idea, de esta gestión, siempre fue no otorgar esos pedidos de lomos de burro y evaluar otras alternativas que no sea específicamente el lomo de burro, pensar otras posibilidades desde lo señalética, o semaforizaciones, u otras estrategias".

Para argumentar en esa línea que "la negativa tiene que ver también con el reclamo de la gente que trabaja en emergencias, ambulancias, bomberos, que muchas veces lo consideran como un obstáculo ante una urgencia que impedía llegar más rápido al lugar".

Y sumó a ello que "desde el área de Planificación e Infraestructura también se hizo un planteo sobre los problemas que en algunos lugares ocasionaba con el drenaje de las lluvias, según el estudio que realizaron, en algunas calles los lomos de burro impedían la fluidez con la que debe circular del agua de lluvia".

De hecho, distintos especialistas desaconsejan hace años la instalación de todo tipo de elemento que impida la fluidez del tránsito vehicular.

Como alternativas de reemplazo, Gandino adelantó que "hay otros sistemas de reductores de velocidad que podrían ayudar y ser una alternativa a estudiar en cada caso. Hay que aclarar que, más allá de que ese lomo de burro no va estar, de acuerdo a la peligrosidad por la cual en algún momento se instaló, desde el Municipio ahora se analizará y colocará otro tipo de señalización o marcación que alerte al conductor que en esa esquina debe frenar o reducir la velocidad".

El funcionario municipal insistió luego en que "más allá del pedido que hace el vecino por un lomo de burro en función de la peligrosidad que entiende que hay en su esquina, nosotros vamos siempre al mapa de siniestralidad y cotejamos con la información que existe de siniestros ocurridos en ese lugar para luego tomar una medida, porque también existen otros lugares que son muchos más peligrosos que el que reclama el vecino, y ahí sí hay que intervenir sí o sí".

Y concluyó "no podemos desconocer que tenemos una problemática vial y por eso trabajamos en estos aspectos con el mapa de siniestralidad y analizando las alternativas que tenemos para mitigar el tema de los siniestros viales".

También te puede interesar...