Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El evento tuvo lugar en el JIN N°8, situado en calle 29 entre 2 y 4, donde no sólo participaron en juegos, sino también en un encuentro informativo.
Estuvieron presentes Ivana Pérez Santillán, directora de Familia; Sonia García, integrante del equipo del Programa Primeros Años; Bibiana Herrero, coordinadora de Nivel Inicial de la Zona Norte y Graciela Sosa, directora de la institución.
Al respecto, Pérez Santillán indicó que "en esta iniciativa en particular, realizamos una articulación entre diferentes instituciones y la Escuela N°12, que nos presta el espacio físico para poder llevarla adelante. Primero brindamos un taller desarrollado en torno a los derechos, remarcando cada uno de ellos". En otra etapa de la jornada, "se incluyó a niños que son parte del programa junto a los adultos que los acompañaron".
"La articulación con Primeros Años es excelente, coordinando no solamente lo que realizamos este martes, sino que estamos en constante comunicación compartiendo planificaciones. Bregamos por los derechos de los chicos, trabajando en base a ello", añadió.
Explicó que Ayenhue funciona en cinco diferentes puntos de la ciudad, como en barrio Rucci, El Molino, Carlos Berg, Federal e Indios Ranqueles, durante todo el año. "Nuestro objetivo es, mediante el juego, iniciar la inclusión en el deporte de los pequeños de 4 y 5 años", mencionó.
Por su parte, García manifestó "nosotros asistimos en la crianza de personas de 0 a 4 años. El programa Primeros Años tiene varios ejes, tales como seguridad y soberanía alimentaria, buen trato, lectura, música, entre otros. Hoy vinimos a hacer una charla con los asistentes".
Afirmó que "es muy importante la posibilidad del juego, que por ahí está olvidado por la intervención de la tecnología y cuáles son las nuevas formas de hacerlo, cómo pueden incorporarse momentos que contemple a todo el grupo familiar".