Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - Ayer se realizó la 15° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Pico, deliberación en la cual los ediles aprobaron la cesión de 3,8 hectáreas que el Club Sportivo Independiente ocupa desde hace años en el sector norte de la ciudad. Por otra parte, se aprobó un convenio con el Gobierno nacional por el que se destinarán 15 millones de pesos para la compra y entrega de maquinarias para producción y servicios, que serán otorgadas a sectores vulnerables.
La sesión incluyó el tratamiento de 28 expedientes y contó con la participación de estudiantes del Colegio Plan Federal, que presenciaron el encuentro en el marco de las visitas de instituciones educativas al Legislativo.
Entre los puntos aprobados se destacó la donación a favor de la Asociación Civil Club Sportivo Independiente de un inmueble para ser destinado al cumplimiento de su objeto social, deportivo o cultural, sin fines de lucro. El inmueble donado no podrá ser vendido, transferido, alquilado, dado en comodato o cedido los derechos sobre el mismo a terceros.
El club oportunamente presentó esta solicitud sobre las tierras ubicadas en inmediaciones de la urbanización Malma, cuya titular es la Municipalidad de General Pico, argumentando que la institución deportiva ya detenta la posesión pacífica, permanente e ininterrumpida del inmueble debido a que el propietario, hoy fallecido, le había cedido la fracción de tierra para el desarrollo de diversas actividades sociales.
Por otra parte, los ediles declararon de interés legislativo el VIII Encuentro Nacional de Promotores Voluntarios de la Donación de Sangre y Médula Ósea, denominado "En Tu Sangre Hay Esperanza", organizado por la ONG "General Pico se une por la Médula" y que se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de septiembre en la ciudad. Este tipo de evento se realiza todos los años en una localidad diferente de Argentina en el mes de septiembre, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Donante de Médula Ósea.
Herramientas
Por unanimidad resultó aprobado el convenio suscripto entre la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de General Pico para la ejecución del Programa Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social. Aprobado el mismo, la cartera nacional transferirá , en concepto de subsidio no reintegrable, 15 millones de pesos y se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar subsidios por un monto de hasta 850.000 pesos, entregando maquinarias, herramientas y materiales necesarios para la implementación de proyectos productivos y de servicios que componen el Plan de Actividades.
La finalidad del Banco es brindar las condiciones materiales y técnicas para que las personas en situación de vulnerabilidad económica puedan ejercer y fortalecer una actividad productiva o de servicios de forma individual o colectiva.
Ingresos
Entre los ingresos estuvo el expediente elevado por el Ejecutivo local que pretende la modificación del Código Urbano. Se plantea la necesidad de modificar la Unidad Territorial URA, creada por la conformación del Parque Apícola, el que luego se transformara en Parque Agroalimentario. De darse esta aprobación se permitiría avanzar en la urbanización de ese sector de la ciudad.
También con origen en el Departamento Ejecutivo, ediles y edilas abordarán próximamente un convenio marco suscripto entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de las Artes cuyo objeto es implementar programas que permitan la cooperación a fin de lograr mejorar la calidad de enseñanza y seleccionar y formular proyectos de investigación y desarrollo, de asistencia técnica y transferencia de tecnología y/o conocimientos, gestión y gerenciamiento de los proyectos, y formación y perfeccionamiento de recursos humanos, entre otros.
Discriminación
Finalmente, la presidencia del Concejo Deliberante recibió el acompañamiento unánime para el proyecto que establece una capacitación obligatoria con el objetivo de concientizar sobre las distintas modalidades de discriminación, para promocionar los derechos de las personas y prevenir la discriminación para todos quienes se desempeñen en la función pública municipal, en todos sus niveles y jerarquías en el Departamento Ejecutivo, Concejo Deliberante y Tribunal de Faltas. Tiene como objeto garantizar la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación.