Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El diputado provincial del FreJuPa, Espartaco Marín, manifestó su apoyo al proyecto del gobierno provincial para sumar recursos que se distribuyan según el índice poblacional entre los municipios, aunque también aclaró que considera necesario discutir la forma de repartir los fondos de la masa coparticipable, tal cual reclamó el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
Marín dijo que el proyecto que presentó la semana pasada el gobernador Sergio Ziliotto "es una novedad, es un proyecto que incorpora a la torta, para ser clarito, una frutilla. En vez de discutir las porciones le agregamos una frutilla". En declaraciones a CPEtv, explicó que "esa frutilla el gobernador tiene el criterio de distribuirla en cuanto a densidad poblacional, y creo que es una medida, es un avance, porque es cierto que existen asimetrías, porque es cierto que existen inequidades entre localidades grandes y chicas".
El legislador provincial aclaró que "lo que luego tendremos que discutir, que no es en esta ley, porque evidentemente el gobernador ha optado por un criterio concreto y claro para distribuir ese punto, es si la torta está bien distribuida".
"Nosotros estamos abiertos para discutirlo, para hablar con todos los intendentes, con todos los legisladores, para ver si los criterios por los cuales distribuimos los fondos de la torta, siguen siendo los mismos que en el ochenta y pico que se creó la ley".
Sobre los cuestionamientos del intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, dijo: "Su postura es clara, tiene que ver con esto, con discutir el fondo de la ley. Yo estoy dispuesto a discutir este punto, que por supuesto adelanto mi posición a favor del proyecto del Ejecutivo, y también estoy dispuesto a discutir lo otro, yo quiero discutir si los porcentuales tienen que ser basados en lo que hoy existe, que es 5% de partes iguales, inmobiliario, vehículo, densidad poblacional, o podemos agregar otras variables".
En ese sentido, confió que en el seno del bloque conversaron sobre la incorporación del índice de vulnerabilidad social que nuestra provincia está llevando adelante, que está midiendo, hoy Santa Rosa, Toay, próximamente Pico. "¿Qué criterio más justo para distribuir la coparticipación que un índice de vulnerabilidad social?", se preguntó.
"Porque el poblacional es uno, hay otros, pero yo quiero inyectar fondos a aquel pueblo, a aquella localidad, a aquella ciudad, que peor la está pasando en términos de la pobreza, y me parece que es un criterio justo para empezar a discutir", añadió.
Respecto a los pedidos de sectores de la oposición de discutir más adelante, ya con otra composición de la legislatura provincial, después de las elecciones, replicó: "Creo que para la oposición nunca es el momento, porque no fue el momento antes con los otros dos proyectos que discutimos. En los otros dos proyectos que discutimos decían que había que agregarle un punto a la masa, que lo que estábamos discutiendo era la torta, entonces nos hacían pelear entre los municipios, ahora le agregan un punto y dicen, no, hay que hacerlo más adelante".