La Pampa

Coparticipación: Altolaguirre pide que sea analizada por la nueva legislatura

Poli Altolaguirre argumentó que solo beneficia a los municipios más grandes. Y dijo que el Fondo de Distribución Poblacional es "menos de la mitad de los recursos que hoy maneja Asuntos Municipales".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Estuvimos analizando junto a algunos intendentes electos la propuesta de modificación a la ley de coparticipación, y deja más dudas que certezas", sostuvo en diálogo con El Diario el diputado provincial electo Hipólito "Poli" Altolaguirre.

Además, el dirigente radical definió como "preocupante" la modificación que se le pretende establecer "a la base del 40% de los recursos propios sobre la cual hoy se calcula el índice de coparticipación de cada municipio".

Fondo Poblacional

"Es cierto que crea un Fondo Adicional de Distribución Poblacional que viene a engrosar lo que hoy perciben los municipios y comisiones de Fomento, pero ese Fondo tiene dos problemas", describió el conocido escribano santarroseño que desde el 10 de diciembre asumirá como diputado provincial del radicalismo.

Y enumeró: "por un lado, es poco significativo si se tiene en cuenta que es menos de la mitad de los recursos que hoy maneja discrecionalmente la Secretaría de Asuntos Municipales. Y segundo, va a terminar beneficiando ampliamente a las localidades más grandes como Santa Rosa, General Pico, Toay, y General Acha, poco a las medianas y casi nada a las más chicas".

"Pero, lo más preocupante, es la modificación que se le pretende establecer a la base del 40% de los recursos propios sobre la cual hoy se calcula el índice de coparticipación de cada municipio. La propuesta del Ejecutivo deja muchas dudas en ese punto, es impreciso el modo de definir la nueva relación entre los recursos tributarios y no tributarios, pero deja como gran certeza de que con el nuevo cálculo se van a ver beneficiadas las localidades donde los recursos tributarios tienen más impacto como es el caso de Santa Rosa, Pico, Toay y Acha, las medianas van a conseguir un empate, y las más chicas se van a perjudicar fuertemente", argumentó.

Nueva composición

En otro tramo de sus declaraciones, Altolaguirre subrayó que "por la trascendencia que tiene el tema, y porque va a afectar situaciones a futuro y en muchos casos negativamente, lo que dije en la reunión del Comité es que lo conveniente es que sea analizada por la nueva composición de la Legislatura, ya que gran parte de los legisladores que votarán esta ley terminan sus mandatos en cuatro meses".

Y propuso: "dentro del proyecto de ley, además del Fondo Adicional de Distribución Poblacional, tendría que coparticipar a los municipios por lo menos el 50% de los fondos que maneja la secretaria de asuntos municipales -que hoy administra cerca de 8.000 millones de pesos- ya que es dinero que entrega discrecionalmente y casi sin restricciones".

"Hay muchos intendentes que han ganado en localidades que van a tener un cambio de signo político, y no es justo que se desayunen que los perjudican antes de que asuman", ratificó su postura el diputado radical electo.

También te puede interesar...