Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobierno mendocino avanzó sin presentar la documentación ante el organismo de cuenca con el estudio de impacto ambiental, que fue aprobado por la Secretaría de Ambiente de su provincia. Lo que en principio era un centro de esquí "boutique", está proyectado para más de 3.500 plazas hoteleras.
"En las últimas tres reuniones del Comité Ejecutivo se le ha pedido los informes correspondientes en función de que sabíamos que había actividad. Es un área que está dentro de la cuenca. El representante de Mendoza había informado que había una instalación para muy pocas personas, pero no había dicho nada sobre el estudio de impacto ambiental. Es una característica de Mendoza este tipo de actitudes, no es la primera vez que sucede", se quejó el representante pampeano ante el COIRCO, Juan Greco.
"En ningún momento Mendoza informó sobre el estudio de impacto ambiental. Le hemos dicho que cualquier obra que se haga en la cuenca del Río Colorado debe pasar por el COIRCO. Somos 5 provincias y tenemos la misma obligación. Buenos Aires lo ha cumplimentado con la presa en Paso Alsina; lo hemos hecho con las cloacas en La Adela, Río Negro ha hecho lo mismo; Mendoza no tiene por qué ser la excepción. Lamentalbmente tiene esta política de esconder lo que hace, no presentarlo en tiempo y forma en los organismo pertenientes como el COIRCO. Es decir, es una actitud reiterada y lamentable de las autoridades mendocinas. El resto de las provincias le hemos preguntado al representante de Mendoza por el proyecto. Y por algún motivo no han respondido, algo están ocultando", planteó.
Precisó que "el proyecto está sobre un sector que tiene nieve que se derrite y forma parte del agua del Río Grande y luego del Río Colorado. Preguntamos qué tipo de tratamiento iban a realizar con los residuos de la actividad humana, una pregunta de sentido común, pero no tenemos respuesta".
Agregó que "no está informada la obra, qué tipo de estructura, primero se habló de poca gente y ahora se habla de un centro de esquí que apunta a un nivel de personas muy grande. Esa información tiene que ser presentada en Coirco y no lo han hecho. No es un capricho de La Pampa. Si yo hago una obra en la cuenca y que tiene influencia directa sobre las aguas que van a escurrir, posteriormente, por el Río Colorado tengo que presentar toda la documentación en COIRCO".
La próxima reunión del Comité Ejecutivo del COIRCO es el 25 de agosto. Greco anticipó que no van a esperar a esa fecha. "Nosotros vamos a volver a solicitar, vía electrónica, información al respecto. Está sucediendo lo mismo que con Cerro Amarillo (es un proyecto minero). Recién en la última reunión presentaron la documentación, pero hacía seis meses que veníamos reclamando y ya lo tenían aprobado en la Cámara de Diputados y de Senadores de Mendoza; o sea, cuando había documentación oficial, Mendoza no había presentado nada en COIRCO", aseguró.
"Vamos a pedir la documentación de lo que se aprobó para se informe al Coirco, que integramos las cinco provincias", completó.
Complejo.
El proyecto apunta a un centro de esquí "boutique". En principio, habrá un lodge con 6 habitaciones y capacidad para 12 huéspedes con un servicio exclusivo, amenities y ambiente climatizado. La proyección es llegar a ofrecer unas 3 mil camas.
Se podrá practicar Catski, Heliski y hasta Randonnée, una disciplina que no solo se trata de descender por las laderas cubiertas de nieve, sino que también requiere el esfuerzo físico de subirlas con los esquís y llegar a zonas inaccesibles fuera de pista.