La Pampa

Denunciaron a Leonardo Santesteban por un caso de violencia de género

La denuncia fue realizada por su ahora expareja, con la que tiene un hijo, el martes por la noche en la Unidad Funcional de Género. Ayer, la Policía realizó un allanamiento en la casa particular del dueño de La Arena, donde secuestró un arma de fuego.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Leonardo Santesteban, uno de los dueños del diario colega La Arena y de Radio Noticias, fue nuevamente denunciado en un caso de supuesta violencia de género.

Esta vez, la denuncia fue realizada por su ahora expareja, con la que tiene un hijo menor de edad. De acuerdo a lo que pudo saber El Diario, la presentación fue realizada en la Unidad Funcional de Género el martes por la noche.

Ayer, la Policía realizó un allanamiento en la vivienda particular de Santesteban -ubicada en la zona de quintas de Toay- donde secuestró un revólver.

El caso ya está en manos de la Justicia, aunque por ahora se desconoce quién es el integrante del Ministerio Público Fiscal que lo investiga.

El allanamiento en la casa del conocido periodista santarroseño se hizo en el marco de la Ley 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

"La víctima aduce violencia psicológica y violencia verbal, en medio de una separación… y en la denuncia dejó sentado que teme por su integridad física y que Santesteban tenía un arma en la casa", confió una fuente a este diario.

Antecedente

Leonardo Santesteban, acompañado de su abogado, cuando tuvo que declarar en 2012 por otro caso de violencia de género.

Esta no es la primera vez en que Leonardo Santesteban es denunciado por violencia de género.

En el mes de agosto del año 2012 tuvo que presentarse ante la Justicia por una denuncia que le realizó una joven de 25 años de edad, pareja en ese entonces, por "violencia psicológica" contra ella y sus dos hijas.

En aquella ocasión, la denunciante había convivido con Santesteban junto a sus dos pequeñas hijas durante tres años. Esa convivencia finalizó el 2 de agosto. Diez días después se efectuó la denuncia. La joven dijo que "las agresiones han sido sistemáticas y reiteradas en el tiempo". Y que la han "dañado en forma la integridad psicológica y teme que haya hecho extensivo ese calvario a sus hijas".

También denunció que "fue sometida a diario a humillaciones de todo tipo", para "desvalorizar" su rol de "mujer, madre y hasta de persona capaz". La joven dijo que se sintió "en situación de extrema vulnerabilidad y de minusvalía personal" por la "desigual relación de poder" de quien permanentemente "la intimida".

 El periodista publicó un comunicado en su diario. Santesteban dijo que "como he hecho siempre afrontaré esta circunstancia dolorosa con la tranquilidad de saber que no he cometido delito alguno de violencia contra ella ni contra nadie".

Si bien también trascendieron una serie de audios comprometedores, en los que se podían escuchar fuertes términos por parte de Santesteban hacia su denunciante, la causa judicial no avanzó y un tiempo después fue sobreseído. Fue en otro contexto, en otro tiempo, cuando la valoración de la Justicia en las causas de violencia de género era muy diferente a la actual.

También te puede interesar...