Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La dirigencia de UPCN se diferenció del reclamo de la Mesa Intersindical por una supuesta mala liquidación de los aumentos acordados en paritarias. "Hemos hechos los análisis y los sueldos están bien liquidados", aseguró a El Diario, Alberto chirino, secretario general adjunto de UPCN. Sostuvo además que "es un tema muy sensible porque la gente necesita el mango en el bolsillo".
Los gremios que integran la Intersindical plantearon este viernes un reclamo por la mala liquidación del 18.91 % de aumento acordado en la negociación paritaria. Plantearon que solo se había pagado el 12% y hasta acusaron al ex ministro Franco de tomar la medida "enojado" porque dejaba el cargo, según un audio de Whatsapp de la secretaria general de ATE, Roxana Rechimont.
A pesar de las explicaciones del nuevo ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, sobre la correcta liquidación, la Intersindical presentó una nota al gobernador y a la Secretaría de Trabajo denunciando la mala liquidación, a la que calificó de "recorte encubierto", y pidió la reapertura inmediata de la paritaria estatal. Además, se declaró en estado de alerta y movilización.
En ese contexto, Chirino aclaró que "UPCN no form parte de ese pedido porque en la paritaria, nosotros estamos por fuera de la Intersindical" y aclaró que para ellos "los sueldos están bien liquidados".
"Hay un porcentaje de aumento del 6.1., que corresponde a la inflación de enero, otro 6.4 de febrero, siempre tomando los números que corresponden a la provincia, y un retroactivo del 6.1 a febrero, que hace el 18.91% acumulativo", explicó el dirigente gremial.
"Nosotros tomamos como referencia el acta, hemos hechos los análisis con el ministro y de acuerdo a lo que se aplicó, están bien los números, están bien liquidados los sueldos", añadió.
Chirino indicó además que "muchos no hemos bajado el recibo y nos hemos enterado por el audio de ATE, así que procedimos a verificar la liquidación e informamos a nuestros afiliados".
Sobre el pedido para la reapertura de la paritaria, el gremialista manifestó que "si se produce la convocatoria de la reapertura, estaremos ahí. Hay que dejar claro el tema porque es un tema sensible, la gente necesita el mango en el bolsillo".