Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Autoridades de la Municipalidad de General Pico y del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) anunciaron este martes el inicio de una campaña barrio por barrio con el fin de completar la inscripción de vecinos que serán incluidos en el próximo sorteo de viviendas. En Pico hay alrededor de 4000 personas inscriptas para casas y terrenos y la mitad de ellas no tiene el trámite completo.
También anunciaron el inicio de obra del barrio ProCreAr.
La intendenta Fernanda Alonso y el titular del IPAV, Jorge Lezcano, junto a funcionarios del municipio y del Instituto, explicaron en rueda de prensa el lanzamiento de una campaña "para que no quede nadie sin la posibilidad de participar del sorteo".
Las próximas viviendas a sortear, las primeras después de varios años en la ciudad, serán 120 del Plan Mi Casa que ya están prácticamente terminadas.
La jefa comunal abrió la rueda de prensa para "comunicar a la sociedad piquense sobre un operativo que ya está sucediendo en simultáneo con esta conferencia, en su primera fecha en el barrio Ranqueles, operativo que llevamos adelante entre el IPAV y el municipio de Pico, a fin de revisar documentación porque hay familias en Pico que aún no han podido completar su inscripción digital, tal como lo propuso como modalidad el Instituto de la Vivienda para formar parte del padrón provisorio que ya se ha publicado en algunas localidades y es el padrón donde, si se cumplen los requisitos, luego la gente puede formar parte del sorteo".
El operativo que comenzó hoy en el barrio Ranqueles se desarrollará los días martes y jueves de cada semana hasta el 13 de abril próximo, siempre de 9 a 13 horas, en los Servicios Sociales de Base del municipio.
La campaña continuará así: el jueves 9 de marzo se realizará en el Servicio de Base del barrio Energía y Progreso (calle 29 Nº 1342); el martes 14, en el Servicio Social de Base del barrio Don Bosco (30 Nº 657); jueves 16, en el SSB del barrio Carlos Berg y Pacífico (48 Nº 659); martes 21, en el SSB del barrio Molino (25 Nº 144, e/102 y 104); jueves 23, en el SSB del barrio Roca (116 Nº 124); martes 28, en el SSB del barrio Malvinas (Peatonal 2 de Abril Tira 20 Dpto. 3); jueves 30, en el SSB del barrio Rucci (302 esquina 329); martes 4 de abril, en el SSB del barrio Bicentenario (405 Nº 1951, e/440 y 438 bis); jueves 6, en el SSB del barrio San Etelvino (120 Nº 607); martes 14, en el SSB del barrio Este (16 Nº 1396), y el jueves 13, en la zona centro (Dirección de Juventud, 19 esquina 20).
Requisitos
La licenciada Erica Riboyra, gerenta de Planificación y Adjudicación del IPAV, explicó por su parte que "hay que tener en cuenta para este sorteo que es para grupos familiares, no participan personas solas, y tienen que tener 15 años de residencia en General Pico. Los que tengan menos de 15 años pueden estar inscriptos, pero no van a participar de este sorteo".
Recordó luego que el trámite digital de inscripción comenzó en la pandemia y muchos no pudieron completarlo, por lo que no quedaron dentro del padrón. "Nosotros sabíamos que muchas de esas familias que no completaron el trámite cumplen con los requisitos, entonces lo que estamos haciendo en este trabajo en equipo con la Municipalidad es ir a buscar a esas familias para que puedan participar del sorteo", enfatizó.
Y aclaró que "hay gente que se presenta y ahí le decimos que el trámite está listo y no tiene que hacer más nada para ir al sorteo, pero hay mucha gente que inició el trámite pero no lo pudo terminar". En ese sentido, puntualizó que en Pico hay alrededor de 4000 personas inscriptas y la mitad de ellas no tiene el trámite terminado.
La funcionaria del IPAV explicó luego que "el día 13 de abril cerramos el padrón, quiere decir que todos los que no completaron el trámite ya tuvieron un tiempo suficiente para hacerlo. Una vez realizado este operativo, se publicará el padrón provisorio y se dan 10 días para impugnaciones de ese padrón provisorio, y luego de eso se publicará el padrón definitivo con la fecha del sorteo".
El titular del IPAV, Jorge Lezcano, adelantó sobre las 120 viviendas del Plan Mi Casa 2 que "están con más del 90% de obra, casi terminadas según el último informe que recibimos". E insistió sobre el operativo de inscripción en que "lo que buscamos es que no quede nadie sin la posibilidad de participar del sorteo".
Departamentos del ProCreAr
En el marco de la conferencia de prensa, Lezcano también hizo entrega a la intendenta Alonso del acta de inicio de obra del Plan ProCreAr, que se levantará con un formato de complejo de departamentos frente a la Avenida Circunvalación Isidoro Brunengo. Son en total 198 unidades habitacionales.
Lezcano señaló que "hemos traído a la intendenta el acta de inicio de las obras civiles del Plan ProCreAr, que son 198 viviendas. El acta tiene fecha del 27 de febrero, queríamos entregársela a la intendenta y más tarde invitarla a visitar el lugar y charlar con ella algunas características de la obra".
Recordó sobre la gestión de este nuevo plan que comenzó en la pandemia en reuniones por Zoom y señaló que "en aquel momento vino acá un prototipo y desde el municipio se pidieron algunas modificaciones, que se hicieron, y hoy ya está en construcción con un plazo de 14 meses".
La intendenta también se refirió a otro de los planes de vivienda, en este caso de 200 unidades del Plan Casa Propia, del cual explicó que "se trata de un programa nacional que ya tiene el apto financiero y estamos en proceso de adjudicación, para que comience la construcción en la misma zona donde se emplaza este barrio de 198 departamentos del ProCreAr".
Por otra parte, Alonso recordó que "también está abierta la inscripción para los terrenos, porque en estas 4000 personas que están inscriptas también están aquellas que se inscribieron para acceder a un lote con servicios, que es otra opción que ofrece el Gobierno de la Provincia en las mismas 60 hectáreas que compró oportunamente en la zona detrás del cementerio y frente a la Avenida Isidoro Brunengo. En los terrenos participan personas solas, que no tengan grupo familiar, eso es una alternativa distinta".