Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este jueves la localidad de Realicó arriba a sus 116 años de vida y se hará una entrega de 10 viviendas del Plan Mi Casa. Además habrá festejos el sábado con "importantes números artísticos", contó la intendenta Viviana Bongiovanni.
Además, la jefa comunal hizo referencia a las diversas obras que se realizaron en la localidad en forma conjunta entre Nación, Provincia y Municipio, con una inversión cercana a los mil millones de pesos.
Resaltó que el Plan Mi Casa permitió que las viviendas "se construyan con gente de la localidad y materiales comprados en la localidad". El municipio realiquense es además accionista mayoritario de una SAPEM "por lo que significa mano de obra local y todo el material comprado también acá".
"A las 11 nos vamos a trasladar a la plaza central al monumento del fundador donde se hace el acto protocolar. A las 20 concretaremos la apertura de sesiones del Concejo Deliberante con el discurso resumiendo estos dos años de gobierno y la proyección para este 2023", contó la jefa comunal.
Bongiovanni recordó que se encuentra en el cargo de la comuna desde noviembre de 2022, al producirse el fallecimiento -a causa de la pandemia- del entonces intendente José Álvarez. "Cuando estuve en la inauguración del nuevo hospital provincial René Favaloro volví a recordar lo que significó la pandemia, pero aún hay cuestiones que estamos superando día a día", apuntó.
El sábado 4 de marzo en la fiesta central en el predio del polideportivo se contará con la presencia de los artistas locales desde las 20 horas y luego será la actuación de Lucio Rojas.
"Seguramente será una fiesta multitudinaria para brindarle a la localidad un espectáculo de nivel nacional que a su vez es una movida económica importantísima porque trabajan los artesanos, la gastronomía, los hoteles y los emprendedores locales y de la región", dijo la intendenta.
La cantina de comidas estará a cargo de los tres clubes y la de bebidas a cargo del municipio para recaudar fondos. La entrada será libre y gratuita para que todos y todas puedan asistir, "es pensado para los vecinos y vecinas, ya que no todo el mundo tiene las posibilidades de presenciar este tipo de eventos, además Realicó está en un punto estratégico y se lo piensa también desde lo económico".
Puntualizó que "el año pasado se vio reflejada la gran movida de personas de pueblos vecinos y de otros que están en la provincia de Córdoba, San Luis y también de Buenos Aires que no queda tan lejos el límite".