Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) Diez familias de la localidad de Realicó resultaron beneficiarias de una vivienda del Plan Provincial "Mi Casa", según informó el propio municipio norteño en la noche del miércoles. En esta oportunidad no fue necesario realizar el habitual sorteo, sino que la adjudicación de cada inmueble la determinó el municipio, tal como prevé la operatoria "Mi Casa 1", según "antigüedad y otros requisitos". Estiman que son cerca de 600 familias que aguardan una vivienda en Realicó.
Casi en la medianoche del miércoles la Municipalidad de Realicó publicó en redes sociales fotos de los beneficiarios junto a la intendenta, Viviana Bongiovani. En dicha publicación, el municipio norteño detalló el nombre de las personas beneficiadas, aunque la noticia llamó la atención porque previamente muchos desconocían la modalidad a la hora de adjudicar los inmuebles que están aún en su etapa final de obra.
Bajo el título "Continuamos garantizando el derecho de la vivienda digna en Realicó", la Municipalidad indicó que "desde la actual gestión, con el acompañamiento del gobierno provincial, se avanza en una fuerte política pública de vivienda en la localidad. Se entregaron 76 viviendas del Plan Caldenia, están en construcción 30 del Programa Casa Propia, próximamente se licitarán 25 del Plan Mi Casa 3".
Y anunció "felicitamos a estas 10 familias que serán las adjudicatarias de las casas del Plan Mi Casa: Johana Natali Diaz, Cintia Gisela Tapia, Carina Tacca, Vanesa Paola Peralta, Natalia Palacio, Pablo Ariel Leal, Gustavo Vicencio, Jesica Edith Castro, Daiana Lucero y Lidia Sabrina Chavez".
Sin sorteo
El director de Prensa de la Municipalidad local, Julio Díaz, confirmó que en esta oportunidad la adjudicación no respondió a un sorteo ante escribano público, a pesar de la gran demanda existente. El Plan "Mi Casa 1" tienen la particularidad de que el sorteo no es obligatorio y la adjudicación la define puntualmente el municipio correspondiente.
El funcionario explicó que "para este programa Mi Casa 1, la operatoria se realizó en conjunto con el IPAV, no era por sorteo. Lo que predominó fue la antigüedad de las familias y los requisitos que tenía el Plan que fueron evaluados por el IPAV".
Según indicaron desde el municipio, la idea de las autoridades locales era concretar la entrega durante los primeros días del mes de marzo, aunque las casas están aún en su última etepa de construcción y se aguardaba confirmación también sobre la presencia o no del gobernador Sergio Ziliotto.
Viviendas
Las 10 viviendas a entregar fueron construidas mediante la operatoria "Mi Casa 1" en el sector noreste de la localidad, dentro del Barrio "Emilse Trucco". En esa zona el Estado construye otras casas con distintos niveles de avance en la obra.
También están en ejecución otras 30 viviendas del Plan Nacional "Casa Propia", que se levantan en el Barrio Norte, en cercanías del Estadio del Club Ferro Carril Oeste.
Las dificultades económicas que atraviesan muchas familias de Realicó, que no se diferencian del resto del territorio nacional, llevaron en los últimos años a relegar el sueño de la casa con el propio esfuerzo, por lo que muchos vecinos esperan la posibilidad de un techo por parte del Estado. Según indicaron desde el municipio de Realicó, en dicha localidad son cerca de 600 las familias que esperan por una casa.