La Pampa

"La ampliación horaria solo será un parche" 

El SITEP cuestionó la extensión horaria que se aplicará en 45 escuelas de la provincia. Además, denunciaron el cierre de escuelas hogares y rurales.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Sindicato Trabajadores de la Educación Pampeana (SiTEP) criticó la falta de discusión con la comunidad educativa de la implementación de la extensión horaria en educación primaria. Sostuvieron que "será un parche orientado a la contención y no a la mejora de los rendimientos académicos". 

"Los recientes anuncios de funcionarios locales, confirmaron una línea de acción del ministerio nacional, la extensión horaria en la educación primaria", expresaron desde el SITEP. 

Consideraron que "se apresuran a aclarar que son cambios paulatinos, dado que implican reformular cuestiones laborales, familiares, institucionales, etc." 

Explicaron que "los acuerdos marcos se habían firmado en octubre pasado, aunque el ministro pampeano Maccione venía de sostener que "en nuestra jurisdicción dicha hora se cumplía con talleres y otras opciones institucionales".

Sin embargo, sostuvieron que "pareciera una buena idea la de ampliar la jornada educativa y reforzar los innegables bajos rendimientos en áreas sensibles como matemática y lengua, incluso avanzar en la doble escolaridad, podría ser un fin loable, pero hay discusiones de forma y fondo que deben darse".

"En el primer sentido –continúa el documento-, la difusión de dicha medida fue informada a los docentes involucrados (titulares y directivos, excluídos especiales y secretarias) con la decisión tomada. No hubo, ni tienen costumbre de consensuar, las políticas educativas con la comunidad, ni con las trabajadoras de la educación". 

Además, cuestionaron a "algunas organizaciones sindicales, que, desconociendo los proyectos, ya los avalan sólo por provenir del oficialismo en año electoral)". 

Desde el Si. T.E.P. insistieron "en la necesidad de un Congreso Pedagógico para discutir con la comunidad el rumbo de la educación y sus implicancias".

Cierre de escuelas 

En las cuestiones de fondo, desde el sindicato docente plantearon que "en La Pampa, parece contradictorio la ampliación de la jornada horaria, en simultáneo con el cierre de escuelas rurales y hogares (cinco a la fecha y otras con riesgo serio, debido a la decisión gubernamental de no permitir la libre inscripción de las niñeces, como bien denuncia el Sindicato de Escuelas Rurales y Hogares)". 

También solicitaron "discutir el nomenclador que castiga a las maestras y quienes desempeñan cargos, que trabajan más horas de las que le remuneran". 

Además, manifestaron que "cantidad no implica necesariamente calidad. La educación tiene problemas estructurales, que requieren más inversión y presupuesto, como en paralelo mejorar las condiciones sociales (que no paran de deteriorarse) en las que viven las mayorías populares". 

"De no transformarse las variables generales, la ampliación horaria sólo será un parche orientado a la contención y no a la mejora de los rendimientos académicos", concluyeron. 

También te puede interesar...