La Pampa

Certifican el sistema de calidad de DAFAS

La certificación está dirigida a organismos públicos reguladores y administradores de juegos de azar y organizaciones privadas autorizadas para la explotación del juego de azar.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) obtuvo la certificación del Referencial N°19 ALEA-IRAM, específica para organismos reguladores de juegos de azar. El ente regulador del juego de la provincia de La Pampa completó con éxito la auditoría externa en el mes de octubre y obtuvo la Certificación de su Sistema de Gestión de Calidad.  

Desde la organización, se destacó con "gran satisfacción" la obtención de la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad, luego de "un intenso proceso" de implementación con la colaboración de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas –ALEA– y "el invalorable trabajo y compromiso" del personal y de las diversas áreas de la Secretaría General del Instituto de Seguridad Social de La Pampa (ISS).

El presidente del ISS Rubén Mendoza, el gerente de DAFAS Jorge Payeras y el representante de IRAM Juan Manuel Savid, compartieron la auditoría de certificación.

Con la certificación, se explicó oficialmente, "concluye una etapa trascendente" para la Dirección que forma parte de una decisión impulsada desde el Directorio del ISS y su Presidencia, planteando la incorporación del concepto de calidad y la mejora continua en todos los procesos que gestiona el organismo.  

La obtención de la certificación se dio luego de atravesar diversas etapas de avances en la ejecución del Sistema de Gestión de Calidad, diversas instancias de capacitación, tres auditorías internas favorables y finalmente la Auditoría de Certificación por parte de IRAM.

"Queda por delante el compromiso del correcto mantenimiento del sistema, la obtención de indicadores, que den cuenta del cumplimiento del ciclo de la mejora continua con la participación de todo el personal de DAFAS y la respectiva intervención de las áreas jerarquizadas y de conducción", dijo el organismo oficial.

La certificación del SCG está basada en el Referencial Normativo IRAM N.º 19:2018 - Requisitos de Gestión de la Calidad, dirigido a organismos públicos reguladores y administradores de juegos de azar y organizaciones privadas autorizadas para la explotación del juego de azar, que alcanza a los procesos de captura de apuestas, sorteos y pagos de premios de juegos lotéricos, fiscalización, atención al cliente y partes interesadas, gestión económica financiera, control de procesos, productos y servicios suministrados externamente y comercialización a través de punto de venta oficiales.

También te puede interesar...