A las 18 horas cerró oficialmente el censo, aunque quedaban censistas en los barrios populares. Un 63% de los pampeanos y pampeanos -según una cifra preliminar que difundió el Gobierno- usó el censo digital. La jornada se extendió hasta las 20 horas en los lugares de referencia ubicados en las escuelas. Los que no fueron censados deben llamar al 02954 459166.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Con la participación de la gente, las dificultades en algunos barrios populares y las advertencias de algunos diciendo que el censista no pasó, se completó este miércoles el operativo presencial del Censo 2022 en La Pampa.
De acuerdo a lo informado desde la Subsecretaría de Estadísticas y Censos del Ministerio de la Producción, La Pampa alcanzó un "excelente registro estadístico" en cuanto a la adhesión al mecanismo virtual para censarse. Según los datos provisorios entregados minutos atrás, más del 63% de hogares pampeanos eligieron ese sistema aliviando el trabajo de los y las censistas que realizaron la tarea territorial.
"Fue una excelente jornada, la gente respondió muy bien a los censistas, todos conformes" señaló Laura Biasotti, apenas finalizado el horario establecido como cierre. La funcionaria agregó un dato sumamente importante para quienes, al cierre formal, no hubieran recibido la visita de el o la censista.
"Si alguna persona no fue censada les pedimos que se comuniquen al teléfono 02954 – 459166, donde se evacuarán las consultas pertinentes más allá de que el INDEC está resolviendo metodológicamente como se procederá en esta instancia" afirmó.
De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde el 19 y hasta el 24 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada.
La jornada empezó temprano, a las 7 horas, cuando abrieron las escuelas que fueron los nodos desde donde salieron los y las censistas. Allí les entregaron el material, una pechera, la identificación y además ajustaron el vínculo a través de los celulares.
El censo se hizo con normalidad. Hubo diferencias entre los diferentes barrios, en el caso de la capital provincial. En los barrios de sectores altos y medios socioeconómicos hubo una alta adhesión al censo digital lo que facilitó la tarea de los censistas.
Pero en los barrios populares, censistas aseguraron que hubo una baja utilización de la modalidad digital. Precisamente el uso del censo digital fue por zonas y franjas socioeconómicas. En los barrios con una población con mayor edad promedio, bajó el uso a diferencias de otras zonas con residentes más jóvenes.
Cerca de las 17 horas fue el momento que la carga de datos presentó la mayor dificultad. Por unos minutos fue imposible la carga que se reanudó y después fue más ágil.
En el censo presencial, cada censista demoraba unos 40 minutos para completar una familia con tres o cuatro personas. Algunos pampeanos y pampeanas advirtieron en las redes que el censista no pasó.
En escuelas de Santa Rosa y General Pico, los censistas recibieron el material para trabajar en una actividad encabezada por autoridades de Estadísticas y Censo.
En la Escuela N°1 "Domingo F. Sarmiento", de Santa Rosa, y en la 57, "Benjamín Zorrilla", de General Pico, autoridades provinciales entregaron el material a los censistas, que llevarán a cabo su tarea hasta las 20 horas. Los censistas recibieron el chaleco, la bolsa y las planillas para comenzar a recolectar los datos en las viviendas de la provincia, sea a través del código del censo virtual o realizando las preguntas a las y los vecinos.
En la Escuela 57 de General Pico, ubicada Calle 9 al 550, estuvo presente Biasotti. En la Escuela N.°1, sita en la calle Lisandro de la Torre 202 de la capital pampeana, el inicio del Censo 2022 estuvo a cargo de Juan Bualó, Director de Estadísticas Socioeconómicas.
En la Escuela 57 de General Pico, ubicada Calle 9 al 550, estuvo presente Laura Biasotti, subsecretaria de Estadística y Censos de la provincia.
En tanto, en la Escuela N.°1, sita en la calle Lisandro de la Torre 202 de la capital pampeana, el inicio del Censo 2022 estuvo a cargo de Juan Bualó, Director de Estadísticas Socioeconómicas.
El Censo de Población, Hogares y Vivienda comenzó puntualmente a las 8 en las dos ciudades más importantes de La Pampa.
A esa hora, dijo Biasotti, salieron "a la calle 154 censistas" en General Pico. "Si bien la mañana está muy fría, solamente dos personas no pudieron participar del trabajo, lo cual marca el grado de responsabilidad de la gente que está trabajando esta mañana”, sostuvo la funcionaria a la Agencia Provincial de Noticias.
Biasotti indicó que “General Pico tiene 14 sedes, en todo el Departamento Maracó, y de acuerdo a los porcentajes que me pasaron en las primeras horas de hoy de toda la Provincia, se está cercano a un 60% de personas que ya han realizado el censo digitalmente, esto es un número cercano a las 220 mil personas y como cada censista convocado tiene a su cargo recorrer 36 viviendas, el alto porcentaje de personas que hizo el censo digital hace que la cantidad de viviendas a cargo del censista sea menor”.
Finalmente, la funcionaria destacó la tarea previa “trabajamos muy bien todos, tanto desde la Subsecretaría de Estadísticas y Censos del Ministerio de la Producción, los medios periodísticos, que nos acompañaron en la difusión permanente, hubo un gran trabajo de concientización, aunque estaba la posibilidad de que colapsara la página web si esperaban todos a último momento, pero lo importante es que hubo varios factores importantes que ayudaron mucho a toda la estructura censal”.