El cierre de la jornada del sábado será con una Jam Session DE monólogos y música en El Viejo Galpón, con entrada libre y gratuita,
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Se desarrollará este sábado el tercer día de competencia de la Fiesta Provincial del Teatro de La Pampa, que se realiza en General Pico.
Todas las obras son con entrada libre y gratuita en esta 40º edición de la Fiesta, que cuenta con la gestión de la Municipalidad de General Pico, el Instituto Nacional del Teatro - Representación La Pampa y la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Entre las obras que se presentan hoy se encuentra "Humanimal. Escarbá estás ahí, al aire libre", para público adulto, a las 15 horas, en el espacio verde arbolado comprendido entre las calles 1, 101, 40 y 44. ¿Qué diferencias existen entre la esencia humana y la animal? ¿Existe una diferencia? ¿Nos hemos deshumanizado o desanimalizado? Estas son algunas de las preguntas que atraviesan a los seres que habitan la obra. Los personajes están atravesados por la desorientación. Se mueven entre lo animal y lo humano. Buscan la llave que les permita reconfigurarse, sin embargo, la cerradura está rota. La propuesta teatral estará acompañada por esculturas en madera de la artista local Gabriela López.
A las 17, será el turno de "Mover en plural", para público adulto, en El Viejo Galpón, calle 17 Nº 560. Como cada semana, Agus, Flor, Ceci, Maga, Juli y Pau se encuentran en un teatro de La Pampa para ensayar la obra que vienen preparando. Todas son bailarinas y las une el deseo de bailar. Descubren en los ensayos un refugio, un espacio de reflexión y pertenencia, compañerismo y diálogo. ¿Cuál es la realidad de la danza en el interior? ¿Qué fue lo más comprometido que han hecho por la danza? ¿Cómo las hizo sentir? ¿Qué les enseña a bailar? "Mover en plural" nos invita a reflexionar sobre esta profesión de una manera muy transparente, nos abre la puerta al proceso colectivo de creación de una pieza sensible y en clave de humor.
En tanto, "MUESTRAS gratis mujeres PUIG", para público adolescente y adulto, tendrá su función a las 18:45, en el hall de Médano, calle 11 Nº 1185. La obra es una amalgama de pintura, teatro y literatura, basada en textos de Manuel Puig. Las actrices recrean y sobrevuelan el universo del autor, en diálogo con las pinturas, poniendo de manifiesto la violencia, la marginación, la sumisión y el machismo de una sociedad patriarcal.
Otras dos obras para público adulto se presentarán este sábado. Una es "Malas palabras", a las 19 horas, en el Auditorio de Médano, calle 11 N° 1185.
La obra narra la cotidianidad de Flor, una niña de diez años que, como cualquier otra, va a la escuela y disfruta de inventar juegos con sus amigas/os. Flor descubre que hay elementos de su historia que desconoce, y cuando se los pide a sus padres, ellos tampoco responden.
Es ahí cuando la protagonista comienza a cuestionar todo y sus padres deben afrontar la verdad, eje central de la obra. Flor es adoptada en la Casa Cuna al inicio de la década del ''''80.
Finalmente, "Pampa húmeda" saltará a escena a las 21, en Ruido y Nueces, calle 14 Nº 899.
Esta obra es una experiencia erótica en línea, que noche tras noche lleva a cabo "El gaucho", su protagonista. Un pibe que realiza shows eróticos en un sitio web para adultes, que nos invita, en cada transmisión, a través de su webcam a ser voyeur de su mundo: su casa, sus pensamientos, sus miedos, fantasías, frustraciones y hasta el vínculo que tiene con su madre.
El cierre de la jornada del sábado será con una Jam Session, con monólogos y música.
El show incluirá la actuación de "La don Peralta", a las 22 horas, en El Viejo Galpón, calle 17 Nº 560, con entrada libre y gratuita, localidades limitadas y servicio de cantina.