La Pampa

Alegó la defensa de Baraldini en el juicio de la Subzona 14

''

El abogado Pedro Mercado formuló un pedido de absolución de Baraldini por prescripción durante la jornada de este martes. El tribunal decidió que en la próxima audiencia puedan expresarse las querellas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este martes el abogado Pedro Mercado formuló el alegato defensivo del exjefe de la Policía de la dictadura en La Pampa, Luis Baraldini, acusado por delitos de lesa humanidad en el tercer juicio a los represores pampeanos. De esta forma, cada vez se está más cerca de la sentencia.

De todos modos, este martes el presidente del TOF, Pablo Díaz Lacava, anunció que se hizo lugar al pedido de la fiscalía para que los representantes de las víctimas y las querellas puedan expresarse en la próxima audiencia, prevista para el 18 de abril. Las querellas no habían podido solicitar penas en el juicio por una cuestión formal, algo que hizo que hicieran un alegato popular durante la semana de la memoria, en el aula magna de la UNLPam.

Ahora, los jueces les dieron la oportunidad de manifestarse en el marco formal del juicio. Luego del 18, habrá espacio para las réplicas de los alegatos Y se calcula que en mayo se llegará finalmente a la sentencia.

Baraldini no estuvo en la audiencia de este martes, porque sufrió una descompensación de salud durante la madrugada de este martes, de acuerdo a lo que informó su abogado defensor. El letrado dijo que lo vio un médico, que permanece en reposo en su domicilio y por eso no se conectó para seguir la audiencia en forma electrónica.

El querellante Franco Catalani pidió que se presenten rápidamente certificados médicos porque el imputado "ha dado sobradas muestras de simulación y de intentos de quedar afuera del debate". El tribunal lo dispensó.

baraldini subzona

En el inicio del debate, se informó oficialmente el fallecimiento de uno de los acusados, el militar Jorge de Bártolo, quien murió el día anterior en el Otamendi de Buenos Aires.

En el inicio de su alegato, Mercado coincidió en parte con el pronunciado antes por la defensora oficial, al cuestionar la forma en la que se desarrollaron los juicios y considerar que los hechos que se juzgaron no constituyen delitos de lesa humanidad, además de estar prescriptos por el paso del tiempo, entre otros puntos. De esa manera, adelantó el pedido de absolución.

"En La Pampa no hubo muertes, niños apropiados ni atentados cruentos, no se puede hablar de genocidio", intentó relativizar lo ocurrido durante la época de la dictadura en la provincia. Mercado intentó descargar responsabilidad por los hechos a los que se acusa a Baraldini en los altos mandos militares que impusieron durante la dictadura la represión ilegal en todo el país. Y justificó el golpe porque "el estado estaba a punto de su disolución" en la década del ''''70.

El ex militar, de 84 años, ya condenado en el segundo juicio, está acusado como coautor mediato de 8 secuestros con tormentos; 2 secuestros con duración de más de un mes; y 2 secuestros en concurso con el de abuso sexual deshonesto con acceso carnal.

Reinhart

La defensora oficial, Laura Armagno, pidió el lunes la absolución del represor Carlos Reinhart, al considerar que no existen pruebas suficientes para condenarlo por los delitos que se le imputan. Puso especial énfasis en descartar el testimonio del detenido que acusó al expolicía de abuso sexual durante su secuestro, perpetrado por el grupo de la Subzona 14.

·"No existe certeza para afirmar la autoría de los hechos por los cuales fue acusado. No alcanza con que lo hayan visto en alguna ocasión en la planta alta de la Seccional Primera", alegó.

Cabe recordar que el expolicía Carlos Reinhart, de 72 años (ya condenado en el primero y segundo juicio) está acusado de 1 secuestro con tormentos; 144 secuestros de más de un mes; y como autor de 1 secuestro y abuso sexual deshonesto con acceso carnal.

También te puede interesar...