Ana Laura Ruffini sostuvo que "no nos cansamos de repetir que aquí no tenemos la realidad nacional, nosotros les creemos a las personas que vienen a denunciar".
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - En el marco del 8M, las organizaciones que integran la Comisión de Políticas de Género del municipio realizaron ayer la Feria "Día Internacional de la Mujer" en el Playón del Ferrocarril. La fiscala Ana Laura Ruffini, una de las referentes presentes en el evento, diferenció el funcionamiento del Poder Judicial pampeano del nacional y, en ese sentido, invitó a las mujeres víctimas de violencia o abuso a que "se animen a venir a la Justicia y que confíen".
El encuentro informativo desarrollado ayer por la mañana contó con stands de instituciones y entidades como la Secretaría del Consejo Administrativo de CORPICO; PAMI; Unidad Funcional de Género - Fiscalía; Servicio de Violencia Familiar - Equipo Hogar de Mujeres; Dirección de Juventud; área Programática de Salud; Dirección de Economía y Empleo; Agrupaciones, Organizaciones y Movimientos Sociales; ANSES.
En este espacio se ofreció un paseo informativo sobre las diversas herramientas y dispositivos vinculados a la protección de los derechos de las mujeres. Además, la actividad incluyó las presentaciones artísticas del Coro Feminista "La Menganas" y de Mayra Mallet.
La referente de la Fiscalía Temática de Delitos que impliquen Violencia Familiar y de Género, Ana Laura Ruffini, explicó "hoy estamos como todos los años aclarando que hoy no se festeja nada, no es que las mujeres somos antipáticas y nos ponemos mal porque nos dicen feliz día, pero realmente cuando vemos como empieza esto y la quema de esa fábrica con 129 mujeres adentro, se da cuenta de que no hay nada para festejar y sí mucho para tomar conciencia, para enseñar a las personas que no saben, enseñar a las generaciones que vienen, a nuestros hijos, a nuestras hermanas, a nuestras vecinas, porque hoy estamos acá".
Y remarcó "tenemos una lucha constante por pretender una igualdad que no llega, por pretender que no nos maten, que no nos toquen, por pretender que entiendan como es el respeto, por eso acompañamos esta actividad y porque somos parte desde la Justicia de la Comisión de Políticas de Género".
Confiar
Consultada por su labor al frente de la Fiscalía que investiga casos de abusos sexuales y violencia familiar, la funcionaria señaló que "más allá que uno se puede confundir porque no es perfecto y a veces puede tener errores y todos los días aprendemos, desde el Ministerio Público y desde los tres fiscales que trabajamos en esta temática, más los adjuntos, los pro secretarios y el propio personal, lo que queremos es que las mujeres se animen a venir a la justicia y que confíen".
Y aclaró en ese sentido que "no nos cansamos de repetir que aquí no tenemos la realidad nacional, nosotros le creemos a las personas que vienen a denunciar, y creerle a una persona no tiene que ver con la fe, sino con que después hay pruebas que ayudan a que esa postura que va a denunciar se avale con otras cuestiones".
E insistió en que "lo importante es que sepan que en la justicia de La Pampa a la víctima se le cree y que vamos a tratar de arribar a un resultado, que seguramente es el que buscan las víctimas cuando denuncian, y un castigo para quien haya cometido un hecho".