La sesión inaugural será a partir de las 18:30 horas. Según adelantaron desde el Legislativo, la ceremonia se desarrollará con un número acotado de invitados.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) – La intendenta Fernanda Alonso abrirá hoy por la tarde un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de General Pico, cuando pronuncie su discurso que marcará lo actuado a dos años de su gestión y los proyectos que impulsa para ingresar a la segunda mitad del mandato.
La sesión inaugural será este miércoles 2 de marzo a partir de las 18:30 horas en la sala de sesiones del Concejo Deliberante. Según adelantaron desde el Legislativo, la ceremonia se desarrollará con un número acotado de invitaciones de acuerdo a los protocolos preventivos de COVID-19. Las personas que asistan permanecerán en el exterior del recinto y seguirán el desarrollo de la sesión desde una pantalla, mientras que vecinos y vecinas de la ciudad podrán seguir las instancias en vivo por las redes oficiales del Concejo Deliberante (@concejopico) y canal de YouTube del mismo.
Como el resto de las autoridades comunales, Alonso llega al medio término de su mandato con una agenda claramente modificada por el Covid-19, que tras asumir como intendenta obligó a redefinir proyectos y prioridades de cara al futuro. Hoy, con una situación sanitaria mucho más ordenada, ha logrado poner plenamente en marcha los mecanismos de gestión enfocándose en proyectos concretos, sobre todo aquello que resultó demorado por la pandemia.
En esa línea, los dos años de emergencia sanitaria superados no fueron impedimentos para gestionar obras ante Provincia y Nación, pero la burocracia, sobre todo a nivel nacional, también se vio ralentizada y eso se traduce por estas horas en "inauguraciones atrasadas". Hace días se cortaron cintas por la remodelación de El Viejo Galpón y mejoras de Medano, obras que se hicieron con fondos nacionales y aportes locales, que en los proyectos de Alonso figuraban para mucho tiempo antes. Con la misma modalidad, en días se inaugurará un nuevo Centro de Transferencia de Residuos.
Al mismo tiempo, se espera el avance de una de las obras más importantes de la actual gestión, como son el tendido de redes de agua potable y cloacas para un importante sector de la ciudad. Y, como pendiente entre varios proyectos, figura aún la obra de la nueva canilera municipal.
El cese de las lluvias de los últimos meses le dio un respiro a la jefa comunal local, que durante varias semanas recibió duras críticas sobre el mantenimiento de las calles de asfalto. Mientras se espera el avance de las 500 cuadras de asfalto por parte del Gobierno Provincial, que está a mitad de su ejecución, Alonso debió tomar nota de las quejas y sacar cuadrillas para tapar los pozos que se multiplicaron del lado oeste de las vías del ferrocarril, pero también encaró nuevas inversiones para la Planta de Asfalto para garantizar este tipo de trabajo, pero también para concretar obras en otras localidades que aportan fondos al Municipio local.
En cuanto al estado de las arcas municipales, y en contraposición de los ocurrido en las últimas gestiones, dejó de ser "noticia" el pago de sueldos en término para convertirse en una situación normal de cumplimiento obligatorio, aunque ello no se reflejó en una relación tranquila con los gremios municipales, ya que el SOEM desató un conflicto que aún no se cerró.
Al mismo tiempo, los ajustes de las áreas contables y de recaudación permitieron un aumento de los índices de coparticipación en los últimos dos años, que redundan en más millones que ingresan al Municipio, no solo para pagar sueldos en término, sino también para ejecutar más de 30 obras pequeñas que están hoy en pleno desarrollo.
En el mensaje que hoy Fernanda Alonso emita en el Concejo Deliberante, se verá cuáles son los proyectos y eventuales anuncios para el año legislativo que se inicia y, al mismo tiempo, de qué manera plantea apretar el acelerador para cumplir con los objetivos planteados al inicio de su mandato y que se vieron demorados por cuestiones que nadie sospechaba pudieran ocurrir hace poco más de dos años.