La Pampa

Loteos irregulares: el intendente denuncia presiones del negocio inmobiliario

''

Rodolfo Álvarez, jefe comunal de Toay, dijo sobre la situación de los loteos irregulares que "obviamente que siente presiones la Municipalidad" y advirtió que "el proceso inmobiliario forma parte del poder económico y de un montón de cosas".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Toay Rodolfo álvarez advirtió que son notables las presiones de protagonistas del negocio inmobiliario y reconoció que tienen su influencia sobre la comuna, pero aseguró que la comuna mantendrá su posición para evitar que avancen los loteos irregulares.

El jefe comunal hizo referencia así a la situación generada en torno a la zona prevista como un "parque agrario". álvarez insistió en que "la opinión del intendente es la opinión del Código". Afirmó, así, que no avanzará la iniciativa que viene siendo impulsada por actores del negocio inmobiliario y decenas de compradores que pretenden instalar sus viviendas residencias en una zona que la normativa destina exclusivamente a chacras.

El intendente fue consultado sobre el tema en una entrevista en Radio Kermés. Y dijo: "No iba a hablar de este tema, pero lo voy a hacer… no le voy a sacar el culo a la jeringa. No voy a nombrar personas, porque tengo la enorme responsabilidad de minimizar los daños y consecuencias para este municipio".

Agregó: "Es verdad que existe un proceso inmobiliario, hemos hecho presentaciones para que regularicen esa situación. Desde el mes de agosto este municipio hizo una serie de presentaciones con el objeto de sensibilizar a la población sobre una problemática que supuestamente estuvo ocurriendo, pero como no había una prueba no puedo acusar e hice una advertencia, que disparó lo que hoy conocemos".

Apuntó que la situación también es consecuencia de un fenómeno que sufre Toay más que ninguna otra localidad. "Toay está sometida al proceso de urbanización más intenso de toda la provincia. Me baso en las estadísticas del INDEC... Toay es una ciudad que tiene un crecimiento sostenido, en los últimos 30 años, superior al 30%", alertó.

Añadió: "Estos procesos tienen que ver con la velocidad de crecimiento de la ciudad, que tiene innumerables necesidades, desde el que más tiene al que menos. Somos meros administradores de la cosa pública, y tenemos la responsabilidad de ser cautelosos con lo que hacemos para que todos y todas logren sus objetivos en el desarrollo de su vida personal".

-¿Qué herramientas tiene la Municipalidad para que en el caso de que una persona que tiene una propiedad como chacra la subdivide y la vende en terrenos?

-La herramienta que tenemos es la reglamentación vigente. Un código de ordenamiento urbano con más de 400 fojas. Si quieren conocer la opinión del intendente sobre el tema es la opinión del Código. Es lo que tengo para decir.

-¿La Municipalidad no se va a mover de lo hecho hasta ahora, es decir que ese proyecto residencial ahí no va a avanzar?

-No voy a hacer declaraciones al respecto porque forma parte de la posible estrategia legal que asuma el municipio.

-¿Se ha sentido presionada la Municipalidad por lo que ocurrió en las últimas semanas?

-Creo que ustedes me conocen y obviamente que siente presiones la Municipalidad. El proceso inmobiliario forma parte del poder económico y de un montón de cosas. La vida me puso en este lugar, este es mi trabajo y si quieren conocer mi opinión, lean el código. Eso va a ocurrir, porque sino no puedo ser intendente de la ciudad.

También te puede interesar...