La entidad agropecuaria de la que forma parte de la Asociación Agrícola pampeana anunció su decisión de dejar el organismo porque "no se encuentran consensos".
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Sociedad Rural Argentina -de la que forma parte la Agrícola local- decidió dar un portazo en el Consejo Agroindustrial Argentino. "En el marco de no haber podido encontrar los consensos necesarios dentro de este espacio, la Sociedad Rural Argentina ha decidido retirarse de dicha iniciativa", señaló un comunicado de la organización.
"Desde la entidad vamos a seguir bregando por reglas claras y de largo plazo con el objetivo de darle sostenibilidad a la producción agropecuaria", añadió ese breve documento.
“Entendemos que el funcionamiento adoptado en las últimas semanas no es el que aspiramos los productores”, declaró Nicolás Pino, presidente de la entidad.
El Consejo Agroindustrial fue creado en 2020 y nuclea a más de 60 entidades y cámaras del sector. Fue pensado como un ámbito para establecer canales de diálogo directos con el Gobierno nacional por parte de todos los eslabones de la cadena comercial agropecuaria.
Además de la SRA, también se fue el sector de Confederaciones Rurales (CRA). La decisión se tomó dos días antes de la asamblea de productores autoconvocados en la localidad santafesina de Armstrong.
"Las pocas medidas tomadas en relación al CAA, han sostenido las diferencias y han significado un severo perjuicio a la producción primaria", apuntó CRA en un comunicado y en medio de fuertes internas por el nombramiento de Matías Lestani como secretario de Agricultura.
"Poco se trabajó para poder tener institucionalidad en los mercados granarios en cuanto a la formación de los precios. El precio justo que deviene de los mercados internacionales no es recibido por los productores por las grandes distorsiones locales", disparó CRA.
Asociados a CRA que venían reclamándole al presidente, Jorge Chemes, la salida del Consejo Agroindustrial. La decisión se oficializó un día después de que el ministro Julián Domínguez sume a su equipo al jefe del Departamento Económico de la entidad rural.
El coordinador del Consejo Agroindustrial es el presidente de la Bolsa de Cereales (BCBA), José Martins. En ese ámbito se logró, por ejemplo, bajar y eliminar las retenciones a varios productos de economías regionales y retomar los diferenciales arancelarios para los subproductos de la soja.
Nicolás Pino insistió: "Entendemos que el funcionamiento adoptado en las últimas semanas no es el que aspiramos los productores", señaló el dirigente que ni bien sumó a su entidad al Consejo Agroindustrial.
"Vamos a seguir bregando por reglas claras y de largo plazo con el objetivo de darle sostenibilidad a la producción agropecuaria", afirmó Pino. "No encontramos los consensos necesarios dentro de este espacio", agregó para explicar la salida de La Rural del Consejo Agroindustrial.
Ahora quedará por ver qué posición tomarán Coninagro y Federación Agraria (FAA) que aún permanecen en el Consejo Agroindustrial. Los que conocen el sector aseguran que la entidad cooperativa no sacará los pies del plato ya que allí están representadas varias actividades.
Las dudas están puestas en Federación Agraria, que representa a pequeños y medianos productores concentrados, principalmente, en el sur de la provincia de Santa Fe. Por el momento su presidente, Carlos Achetoni, viene "surfeando la ola" sin mayores inconvenientes.
El tema es que las bases vienen presionando a los dirigentes rurales por las trabas a las exportaciones de carne vacuna que se mantendrán durante 2022 con la prohibición para comercializar al exterior los siete cortes de mayor consumo interno.