El grupo de docentes intenta negociar directamente con el Ejecutivo provincial las condiciones de trabajo para su modalidad. Se desafiliaron de UTELPa y buscan evitar el cierre de más instituciones.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Ana Claudia Rodríguez es la secretaria adjunta del Sindicato de Docentes de Escuelas Hogares y Rurales de la provincia de La Pampa, detalló la propuesta de este nuevo gremio docente y planteó que el objetivo es cuidar las instituciones que representan.
“Nosotros somos un grupo de docentes y directores de escuelas rurales y hogares de la provincia, que nos organizamos en un nuevo sindicato abocados a la modalidad en la que trabajamos”, expresó Ana Rodríguez. Indicó que “la idea es poder dialogar con las autoridades provinciales por problemáticas actuales que tenemos las escuelas rurales y hogares”.
Las Escuelas Hogares y Rurales sufren un descenso de la matrícula en los últimos años, una de las mayores preocupaciones del nuevo sindicato. “La escasa matricula se debe a que hay una reglamentación para el ingreso de los chicos y las chicas a estas escuelas, y ese ingreso lo estudia el Ministerio de Educación, y la mayoría de las escuelas nos estamos quedando con pocos alumnos, y esto va a provocar que con el tiempo se cierren las escuelas”, explicó la docente.
En ese sentido, el grupo comenzaron a trabajar para la creación de este nuevo sindicato que conforman muchas docentes pampeanas, oriundas de diferentes puntos de la provincia. “La intención es generar un espacio en la mesa de diálogo con las autoridades provinciales para que escuchen nuestros pedidos”, sostuvo Rodríguez en diálogo con Radio 5 de Pico.
“Cuando se cierra un cargo es difícil que los pongan de nuevo y si se cierra la escuela pasa lo mismo”, detalló la docente y añadió que “se dice que no te lo dan hasta que o tengas mayor cantidad de matrícula, pero esas matrículas en nuestro caso, no dependen del director o de la escuela, sino que se decide en otro nivel”.
Rodríguez, directora de la escuela de Ojeda, contó además que los agrupados en el nuevo sindicato se apartaron de UTELPa ante la falta de respuestas a la situación en la que se encuentran.
Ya constituidas como sindicato, las docentes adelantaron “queremos sentarnos en una mesa de diálogo con el ejecutivo, para poder plantear una propuesta que tenemos de un proyecto de escuela hogar a nivel provincial, donde la escuela sea una posibilidad más, que tengan las familias y necesitan llevar a sus hijos a estas escuelas hogar”.