El Ministerio de la Producción y empresarios locales expusieron sobre Sistemas logísticos y cadenas de valor. Se abordaron lineamientos para la consolidación de corredores comerciales que se promueven para PyMEs.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Con la idea central de promover conocimientos para construir una red federal de líderes capaces de diseñar e implementar proyectos que promuevan el desarrollo, se llevó a cabo un nuevo encuentro en el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”.
En el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y coordinado en la provincia de La Pampa por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán y el subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter; el Ministerio de la Producción junto a empresarios locales expusieron sobre “Sistemas logísticos y cadenas de valor”.
El Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” está especialmente diseñado para aquellos jóvenes que por su posición en su ámbito de desempeño son responsables de la toma de decisiones o tienen vocación de ocupar espacios de liderazgo y gestión.
A través de una serie de encuentros con oradores y expertos locales -en la modalidad de clases magistrales y paneles provinciales-, el programa busca promover conocimientos y estimular habilidades tendientes a construir una red federal de líderes capaces de diseñar e implementar proyectos que promuevan el desarrollo en cada provincia y del país en general.
La Provincia, a través del Ministerio de la Producción, fue responsable de la organización del panel moderado por Vanina Fernández, directora de Desarrollo Industrial. Se abordaron los lineamientos provinciales para la consolidación de los corredores comerciales que se están promoviendo para que las PyMEs pampeanas puedan atender los mercados regionales, así como la infraestructura y herramientas provinciales que se ofrecen para favorecer esta integración.
La introducción del encuentro estuvo a cargo de Nicoló Cavallaro, director de Comercialización y Competitividad de La Pampa y como representantes del sector industrial expusieron: Nicolás Arrigone - gerente comercial de Expocarnes (empresa radicada en Arata dedicada a la producción y venta de productos cárnicos en La Pampa y resto del país); Diego Andrade – gerente de Servicios Logísticos SRL (empresa radicada en el Parque Industrial de Santa Rosa especializada en el almacenamiento, administración, transporte y distribución de productos en toda la Pampa y región centro del país) y Viviana Flores y Javier Ortiz – gerentes de Abertecno SRL (empresa radicada en Parque Industrial de Santa Rosa dedicada a la fabricación, distribución y colocación de sistemas de carpintería y fachadas en La Pampa y Neuquén).
Andrés Weskamp - coordinador general del programa por el CFI - destacó la calidad del panel y las experiencias compartidas.