La Pampa

La Pampa, en la Mesa Federal del Plan Ganadero

''

La ministra González, que participó del encuentro, resaltó el plan que tiene La Pampa desde hace 15 años. El desafío ahora es poder generar un plan a largo plazo", indicó.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La ministra de la Producción, Fernanda González, y el subsecretario de Asuntos Agrarios de la provincia, Ricardo Baraldi, participaron junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, de la Mesa Regional para la construcción del Plan Ganadero Federal.

También hubo representantes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

"La accesibilidad de la carne debe ser un objetivo común por el que debemos trabajar y una parte importante de la estrategia propuesta es aumentar la oferta a partir de un aumento en el stock vacuno argentino", consideró el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.

Y agregó: "el trabajo coordinado con los gobiernos provinciales busca el fortalecimiento de toda la cadena ganadera, aumentando la oferta interna y garantizando la sostenibilidad de las exportaciones".

Basterra fue el encargado de detallar los lineamientos generales del plan: “se pueden destacar como objetivos el aumento del stock ganadero y la tasa de preñez, mejoramiento de la nutrición animal, a través de la disponibilidad del forraje y alimentos de importancia como el maíz. También promover el bienestar animal y la aplicación de tecnologías necesarias para mantener el estatus sanitario del rodeo, mediante alertas tempranas y vigilancia epidemiológica”, resaltó.

"El plan también busca un diálogo con los actores locales de la cadena cárnica, en tanto interlocutores en el desarrollo zonal, y teniendo en cuanta las características propias de cada región productiva del territorio", concluyó.

Objetivos

El objetivo del Gobierno nacional es que el Plan Ganadero Nacional se construya teniendo al Consejo Federal Agropecuario como instrumento fundamental, a través de la creación de mesas técnicas regionales.

A su vez, estas estarán conformadas por los ministros provinciales con competencia en la actividad ganadera, representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del INTA y el SENASA.

Concluidas las cinco reuniones previstas para todas las regiones, se confirmará el documento final del Plan Nacional Ganadero Federal e Inclusivo.

"Estamos agradecidos de esta convocatoria en la que pudimos compartir nuestras experiencias, La Pampa cuenta con un plan ganadero hace más de quince años con muy buenos resultados y el desafío ahora es poder generar un plan a largo plazo con verdaderos resultados, que trascienda a los gobiernos", dijo la ministra de la Producción de la provincia, Fernanda González.

También te puede interesar...