La Pampa

Garbarino: "tiene que haber inversiones frescas", afirma Rodrigo Genoni

''

El dirigente del Centro de Empleados de Comercio señaló que una de las dificultades que arrastra la cadena de electrodomésticos es el endeudamiento de "miles de millones de dólares". También una ayuda del Gobierno nacional.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Rodrigo Genoni remarca que la crisis de Garbarino viene de hace unos años, con un agravamiento desde el año pasado. Se trata de una situación que involucra a 5.000 trabajadores y trabajadoras en todo el país y un endeudamiento de miles de millones de dólares.

"Esto tiene varios años. La crisis más grave empezó el año pasado. Los hermanos Garbarino consiguieron un socio, Rosales que trajo más problemas que soluciones. Y ahora están negociando con un comprador, Prado de Córdoba, vinculado a las tarjetas de crédito", detalló.

De acuerdo a la información que tienen, el nuevo inversor quiere comprar la totalidad de la cadena de electrodomésticos.

"Seguimos día a día en contacto con los trabajadores. Había 10 trabajadores y dos sucursales en Santa Rosa. Ahora queda una sucursal y 5 trabajadores", dijo Genoni.

El Centro de Empleados de Comercio a envió reclamos por los sueldos caídos desde marzo. "Nosotros apuntamos a lograr que la mercadería y los electrodomésticos garanticen el cobro de los trabajadores", explicó el dirigente mercantil.

Pero para Genoni la salida debe ser con nuevos inversores y el aporte del Gobierno nacional. "Tiene que haber inversiones frescas y el Gobierno nacional debe aportar con las deudas fiscales, que seguro que tiene y con el endeudamiento en la banca oficial, con refinanciaciones y nuevas líneas de crédito. Tiene que tener la ayuda del Gobierno nacional", dijo el dirigente pampeano.

Ver más:
También te puede interesar...