Espectáculos

Murió Julio Frade, el último sobreviviente de "Hiperhumor"

El músico y actor Julio Frade falleció a los 81 años. Fue exponente de "Telecataplúm" y "Decalegrón", dejando un legado imborrable en el humor rioplatense.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Uruguay y la región despiden a una de sus figuras más emblemáticas: Julio Frade, músico, actor y concertista, falleció este viernes a los 81 años. Considerado el último sobreviviente de la generación dorada del humor uruguayo, Frade dejó un legado imborrable en programas míticos de televisión como "Telecataplúm" y "Hiperhumor". "Se fue en paz", confirmaron allegados, luego de que el artista enfrentara un quebranto de salud que lo había llevado a retirarse de los medios en agosto pasado.

La noticia fue difundida por la cuenta Placas TV Uruguay y rápidamente generó una ola de condolencias en redes sociales. Según supo Noticias Argentinas, Frade, quien también fue un notable pianista y conductor radial por 40 años, será velado este sábado en la empresa Martinelli en Montevideo.

Una vida dedicada al humor y la música

La carrera de Julio Frade, quien este año había celebrado "80 pirulos" con un concierto, fue prolífica y multifacética:

Inicios musicales: Desde niño estudió piano y solfeo, llegando a ser becado en Estados Unidos. A su regreso, se destacó como integrante de la banda de jazz Chicago Stompers.

El humor en televisión: A los 18 años, propuso a los hermanos Daniel y Jorge Sheck (creadores de Telecataplúm) vincular la música con el humor, ingresando al elenco. Tras la división del grupo, Frade fue el único que continuó trabajando para ambos equipos como músico, y luego consolidó su faceta actoral en programas icónicos de Buenos Aires como Jaujarana, Comicolor e Hiperhumor, junto a Ricardo Espalter, Enrique Almada, Andrés Redondo, Berugo Carámbula y Eduardo D'Angelo.

Decalegrón y personajes memorables: Fue parte del elenco fundador de Decalegrón, programa que permaneció 25 años en pantalla. Allí creó personajes populares como Abelardito o Siempre listo, y otros como Adrianita, El Chicho, El Buda, y el parroquiano ilustrado en el bar.

Legado: Con su partida, el humor rioplatense pierde al último representante de una generación que marcó un antes y un después en la comedia televisiva.

Carrera radial: Mantuvo por 40 años su programa "Frade con permiso" en diversas radios, hasta su retiro en agosto de 2025 por problemas de salud.

Otras facetas: Fue director de Canal 5 en los años '90, identificado con el Partido Nacional, y tuvo un último trabajo en TV como panelista de "Los 8 escalones".

Julio Frade, quien se casó dos veces y fue padre de dos hijas, dejó una huella imborrable en la cultura rioplatense, siendo recordado como un artista polifacético y un pilar fundamental del humor nacional.

También te puede interesar...