El Diario Electrónico

El jurado postergó el veredicto en el caso Cecilia Strzyzowski y retomará la deliberación este sábado

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El jurado popular no alcanzó un acuerdo tras más de seis horas de debate y pasó a cuarto intermedio hasta este sábado a las 8:00. Los siete imputados por el femicidio dieron sus últimas palabras antes del cierre de la audiencia.

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski ingresó en su etapa final, pero el veredicto deberá esperar. El jurado popular convocado para resolver la situación de los siete imputados no logró alcanzar una decisión este viernes y el tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta mañana a las 8:00 para continuar con la deliberación.

La resolución se esperaba para antes de las 20:00, pero fuentes judiciales explicaron que, por la complejidad del expediente, el volumen de testigos y el abanico de posibles veredictos, "es normal que se extienda el debate".

Siete imputados y un veredicto que debe ser unánime

En el banquillo están César Sena, ex pareja de Cecilia y señalado como presunto autor material; sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña; y Griselda Reynoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo, todos acusados por su presunta participación en el hecho ocurrido en junio de 2023.

Según informó el Poder Judicial chaqueño, en la jornada final de audiencias la jueza técnica Dolly Fernández leyó al jurado una síntesis del caso y las opciones de veredicto disponibles para cada imputado. La normativa exige que la decisión sea unánime tras un mínimo de dos horas de deliberación.

Las últimas palabras de los imputados

Antes de retirarse a deliberar, los acusados tuvieron la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras. Algunos lo hicieron y otros optaron por guardar silencio —entre ellos César Sena, quien mantuvo esa postura durante todo el juicio—.

Quien volvió a ocupar gran parte de la atención fue Marcela Acuña, imputada por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en carácter de partícipe primaria. La dirigente piquetera reiteró su inocencia y lanzó fuertes críticas al sistema judicial.

"Así yo quede condenada, hago el compromiso de seguir luchando por todos los compañeros y compañeras que no tienen trabajo", afirmó. Además pidió que "el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa", a la que calificó como manipulada políticamente. Incluso señaló al "Poder Ejecutivo", aunque sin precisar de qué jurisdicción.

Acuña también se definió como una mujer víctima de violencia y planteó que las mujeres privadas de libertad padecen "una doble condena y un doble castigo social".

En su turno, Emerenciano Sena se limitó a afirmar que es inocente.

Lo que viene

Con el cuarto intermedio dispuesto, el jurado retomará su trabajo este sábado a las 8:00, cuando deberá continuar con la deliberación hasta llegar a un veredicto unánime que determine el futuro de los siete acusados.

Será el cierre de un proceso judicial que captó la atención nacional por la magnitud del caso, el impacto político y la gravedad de las imputaciones. El veredicto —cuando llegue— será el punto final de una etapa y el inicio de otra: la determinación de las penas, en caso de que alguno de los acusados resulte declarado culpable.

También te puede interesar...