El Diario Electrónico

Casación confirmó el decomiso de casi $700 mil millones contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos de las defensas y avaló la ejecución del decomiso dispuesto por el Tribunal Oral Federal N°2. La ex presidenta había objetado el cálculo del monto, que supera los $684.000 millones.

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó este jueves el decomiso de casi $700 mil millones contra Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad. La decisión fue adoptada por la Sala IV, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, quienes declararon inadmisibles los recursos extraordinarios interpuestos por las defensas de la ex presidenta y de Lázaro Báez.

El fallo confirmó la actualización del monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2, que estableció el decomiso en $684.990.350.139,86, en base al índice de precios al consumidor. De esta manera, se convalidó el proceso de ejecución impulsado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían solicitado la aplicación inmediata de la medida luego del vencimiento del plazo para el pago solidario de las condenas.

La defensa de Cristina Kirchner había cuestionado el método de cálculo empleado por el tribunal oral y propuso utilizar el sistema elaborado por su perito contador, que arrojaba un monto cercano a los $42.500 millones. También había pedido suspender la ejecución del decomiso.

Casación desestimó esos planteos al considerar que la actualización conforme al IPC "no resultaba arbitraria" y que se trataba de un mecanismo adecuado para preservar el valor real del beneficio del delito frente a la inflación. En su resolución, los jueces remarcaron que las defensas no lograron demostrar arbitrariedad ni error en la interpretación normativa.

El fallo reafirma que el decomiso constituye una consecuencia legal obligatoria de la condena penal, en cumplimiento con el Código Penal y con los compromisos asumidos por el país en las Convenciones Internacionales contra la corrupción.

La cifra surge de la actualización del perjuicio económico al Estado determinado en la sentencia del 6 de diciembre de 2022, dictada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. En esa resolución se condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.

El monto original, de $84.835 millones, fue recalculado por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema hasta alcanzar los casi $685.000 millones actuales, luego de que el máximo tribunal confirmara la condena el pasado 10 de junio.

La resolución de Casación se suma así a una jornada compleja para la ex mandataria, que además participó este jueves de la primera audiencia del juicio oral por la causa Cuadernos, considerada una de las investigaciones más extensas en materia de corrupción en la historia judicial argentina.

También te puede interesar...