El Diario Electrónico

El Papa León XIV llamó a "defender la industria como motor de desarrollo y empleo"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En su primera carta dirigida a la Argentina, el Pontífice envió un mensaje a la Unión Industrial Argentina en vísperas de la Conferencia Industrial. Destacó el rol del sector productivo en la generación de trabajo digno y la construcción de una economía más justa.

El Papa León XIV envió una carta a la Unión Industrial Argentina (UIA) en la que instó a "defender la industria como motor de desarrollo y empleo", destacando su papel central en la generación de oportunidades y en la consolidación de una economía basada en la justicia social. El mensaje será leído el próximo 13 de noviembre durante la apertura de la Conferencia Industrial Argentina, que se realizará en Buenos Aires bajo el lema "El futuro se produce hoy".

La tradicional cita anual reunirá a más de un millar de participantes, entre empresarios, economistas, gobernadores y funcionarios nacionales. Entre los invitados figuran el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular del Grupo Techint, Paolo Rocca.

En su misiva, el Pontífice subrayó que "la industria no solo produce bienes materiales, sino que también crea comunidad, dignifica al trabajador y fortalece el tejido social". El mensaje, en línea con la doctrina social de la Iglesia, apunta a revalorizar la producción y el empleo como ejes de una economía con sentido humano.

El texto llega en un momento de debate sobre el futuro del trabajo y la competitividad industrial en la Argentina. Según fuentes de la UIA, el gesto papal fue recibido como un respaldo simbólico a la necesidad de promover políticas que equilibren la eficiencia económica con la inclusión y la justicia social.

Con esta primera comunicación formal hacia el país, León XIV busca reafirmar el compromiso del Vaticano con una economía productiva "al servicio del bien común y no del lucro desmedido", y alienta al empresariado argentino a ser protagonista en la construcción de un desarrollo sostenible y equitativo.

Ver más:
También te puede interesar...