El Diario Electrónico

Trump celebró "la edad dorada" de la economía estadounidense y lanzó un mensaje nacionalista en Miami

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el aniversario de su reelección, el presidente encabezó el American Business Forum en el Kaseya Center. Aseguró que Estados Unidos "recuperó su soberanía" y proyectó un "renacimiento económico sin precedentes", con anuncios de inversión, defensa y política exterior.

En un acto multitudinario realizado en el Kaseya Center de Miami, el presidente Donald Trump celebró el primer aniversario de su reelección con un discurso cargado de optimismo económico y fuerte tono político. "Hace un año reclamamos nuestro país, reclamamos nuestra soberanía. Hoy tenemos la economía más fuerte, las fronteras más robustas y el mejor espíritu de cualquier nación del mundo", expresó ante miles de empresarios, funcionarios y dirigentes invitados al American Business Forum.

Trump sostuvo que Estados Unidos atraviesa "la edad dorada de su economía", con "18 billones de dólares en inversiones" acumuladas durante los primeros meses de su segundo mandato, y estimó que el total alcanzará "21 billones antes de fin de ciclo". "Hace un año éramos un país muerto. Ahora somos el más dinámico del mundo", aseguró.

El mandatario criticó con dureza a la oposición demócrata, a la que acusó de "haber hundido al país" durante el gobierno de Joe Biden. "Los demócratas no quieren que sigamos triunfando. Anoche instauraron a un comunista como alcalde de Nueva York", ironizó en referencia al reciente triunfo de Zohran Mamdani.

También prometió que "Miami será el refugio de quienes huyan del comunismo instaurado en Nueva York" y afirmó que los estadounidenses deben elegir entre "sentido común o comunismo".

Durante su exposición, Trump destacó el crecimiento del empleo y de los salarios, asegurando que "más estadounidenses están trabajando que en cualquier otro momento de la historia" y que los sueldos industriales "suben al ritmo más alto en seis décadas". Sostuvo además que la inflación "está bajando" y prometió que el combustible "volverá a los dos dólares por galón".

El presidente remarcó que el país "se está convirtiendo en la superpotencia de las criptomonedas y la inteligencia artificial" gracias a la desregulación de esos sectores y al impulso de grandes proyectos energéticos y tecnológicos.

En política internacional, anunció un acuerdo que —según dijo— "puso fin a la guerra en Gaza", y presentó al empresario Steve Witkoff como su nuevo enviado especial en Medio Oriente. Agradeció la presencia de Jared Kushner y de la embajadora saudí Reema Bandar Al Saud, al tiempo que destacó los avances en cooperación tras la "desarticulación de las capacidades nucleares de Irán".

En materia de defensa, reveló un presupuesto militar récord de un billón de dólares y anticipó que el Pentágono volverá a llamarse "Departamento de Guerra".

Además, defendió su política migratoria al afirmar que "cero personas ilegales han entrado al país" desde el inicio de su mandato, y anunció sanciones a escuelas que enseñen "ideologías radicales". "Existen dos géneros: hombre y mujer. Sacamos a los hombres de los equipos deportivos femeninos", subrayó.

El cierre estuvo marcado por un gesto simbólico: acompañado por el alcalde de Miami, Francis Suárez, quien le entregó la llave de la ciudad, Trump anunció que el Monte Denali recuperará el nombre de Monte McKinley y que el Golfo de México pasará a llamarse "Golfo de América".

"La edad dorada de Estados Unidos ha comenzado y recién empieza. Somos una gran nación otra vez. El sueño americano vuelve a estar vivo y nunca más vamos a dejar que muera", concluyó el presidente ante una ovación.

Ver más:
También te puede interesar...