Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro fijó la fecha de inicio tras la suspensión del primer proceso, que se interrumpió por una grabación secreta de la jueza Julieta Makintach. El caso busca determinar las responsabilidades médicas en el fallecimiento del ídolo.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro confirmó este miércoles que el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026. La decisión fue adoptada por los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, quienes accedieron al pedido de la fiscalía de retomar el proceso judicial lo antes posible.
El juicio original, que debía abordar las circunstancias de la muerte del exfutbolista en 2020, quedó interrumpido tras revelarse una grabación secreta de la jueza Julieta Makintach. La filmación, vinculada a un documental, generó fuertes cuestionamientos sobre su imparcialidad y derivó en la anulación parcial del proceso.
Con el nuevo tribunal, la causa buscará esclarecer las responsabilidades penales y profesionales del equipo médico que atendía a Maradona durante sus últimos días. Entre los imputados figuran médicos, enfermeros y coordinadores del servicio de salud domiciliaria, acusados de presunto "homicidio simple con dolo eventual".
La resolución judicial intenta destrabar un expediente que lleva más de cuatro años y que mantiene en expectativa a la familia del astro y a millones de fanáticos. El objetivo del nuevo debate será definir con pruebas y testimonios cómo fueron las horas finales del "Diez" y si hubo negligencia en la atención médica.
De esta manera, el Tribunal busca garantizar un juicio transparente y llegar finalmente a una sentencia que establezca las responsabilidades en torno a una de las muertes más conmocionantes de la historia del deporte argentino.