Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El enfrentamiento entre facciones del narcotráfico ocurrió este viernes en el barrio Complexo da Maré, zona norte de Río de Janeiro. La víctima tenía 31 años y viajaba como pasajera en un auto de aplicación.
Una mujer murió y un hombre resultó gravemente herido tras un violento tiroteo entre dos facciones del narcotráfico registrado este viernes en Río de Janeiro. El enfrentamiento se produjo alrededor de las 14:40 en la autopista Linha Amarela, a la altura de Vila do Pinheiro, en el barrio Complexo da Maré, zona norte de la ciudad.
La balacera se dio en medio de días de tensión por el operativo policial contra el Comando Vermelho, una de las principales organizaciones criminales de Brasil. Según informaron medios locales, los disparos obligaron a cerrar completamente la autopista hasta las 15:00, mientras la Policía Militar desplegaba un operativo para restablecer el orden.
Durante el procedimiento, los agentes secuestraron un fusil y hallaron a dos personas heridas dentro de un automóvil: el conductor de una aplicación y su pasajera, Bárbara Elisa Yabeta Borges, de 31 años, quien había recibido un disparo en la cabeza.
La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital General de Bonsucesso, donde falleció poco después a causa de la gravedad de las heridas. El conductor declaró que la víctima había partido desde Ilha do Governador con destino a Cachambi, y que al incorporarse a la Linha Amarela escuchó múltiples disparos antes de notar que su pasajera estaba herida.
En videos captados por residentes se observa también a un hombre armado que cayó al suelo tras recibir un disparo en la cabeza mientras caminaba sobre la autopista. La Policía Militar confirmó que el individuo portaba un rifle.
La Policía Civil anunció que se presentó en el lugar para iniciar las pericias y determinar las responsabilidades en el enfrentamiento. El episodio volvió a poner en evidencia la escalada de violencia en Río de Janeiro, donde los choques entre grupos criminales y las fuerzas de seguridad mantienen en vilo a gran parte de la población.