Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La diputada nacional del PRO compartió una reflexión sobre su proceso de búsqueda laboral antes de dejar su banca el 10 de diciembre. Evalúa crear su propia empresa de servicios y participar en directorios del sector privado.
A menos de dos meses de finalizar su mandato como diputada nacional, María Eugenia Vidal volvió a referirse públicamente a su búsqueda laboral. A través de un texto titulado "Buscar trabajo también es aprender", publicado en LinkedIn, la ex gobernadora bonaerense contó cómo transita este proceso y reflexionó sobre las dificultades de reinsertarse en el mundo laboral después de los 50 años.
"En las últimas semanas me encontré en un lugar que hacía mucho no transitaba: el de estar buscando trabajo", escribió. Vidal agradeció las recomendaciones recibidas para actualizar su currículum y destacó el valor de escuchar experiencias de otras personas que también se reinventaron tras pasar del sector público al privado.
"Conversé con Isela Costantini, Susana Malcorra, Liliana Parodi, Patricia Jebsen, Adrián Herzkovich y Leo Piccioli. Escuchar sus experiencias fue inspirador: todos compartieron aprendizajes valiosos y se convirtieron en grandes fuentes de consulta para esta nueva etapa", señaló.
La dirigente contó además que se reunió con distintas empresas para analizar proyectos y reconoció la dificultad del proceso: "Confirmé algo que muchos saben, pero pocos dicen: encontrar trabajo después de los 50 no es fácil. En la última feria de empleo de la Ciudad, con 1.800 búsquedas activas y 85 empresas, solo 4 buscaban perfiles mayores de 45".
Ese dato, explicó, la llevó a considerar crear su propia empresa de servicios y ofrecer al sector privado lo aprendido en su trayectoria política. También mencionó la posibilidad de integrarse a directorios y boards empresariales para "seguir acompañando transformaciones con valores".
Vidal, de 51 años, es licenciada en Ciencias Políticas por la UCA y profesora en universidades como UDESA y Di Tella. En publicaciones anteriores ya había anticipado que no ocupará cargos públicos tras el 10 de diciembre: "Decidí no asumir ningún cargo porque elegí no ceder mis convicciones. Eso significa salir a buscar trabajo en el privado", había escrito.
En su reflexión, reconoció que reinventarse a esta edad presenta nuevos desafíos: "No es lo mismo hacerlo a los 50 que a los 20 o 30. Tenés más experiencia y contactos, pero también más mañas y una zona de confort que cuesta dejar atrás".
Finalmente, aseguró que su objetivo es aprender y avanzar en esta nueva etapa: "Todavía me queda mucho por recorrer. Empecé un curso, aún no fui a ver headhunters y, como cualquiera que empieza algo nuevo después de 25 años, tengo mis miedos y dudas. Pero di mis primeros pasos, y eso, creo, es lo más importante".