El Diario Electrónico

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos y oficializó la decisión en redes sociales. Agradeció "haber sido parte de un proyecto transformador" y dejó abierta su continuidad en otro cargo.

Tras semanas de rumores, Guillermo Francos confirmó este viernes su renuncia a la Jefatura de Gabinete. El funcionario se reunió por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y, al término del encuentro, oficializó su salida a través de una publicación en redes sociales. Su reemplazante será el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.

En su mensaje, Francos expresó: "Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso". En la carta dirigida al mandatario, señaló además: "Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre".

Aunque no brindó precisiones sobre su futuro, en las últimas semanas habían circulado versiones sobre una eventual designación diplomática.

Francos había tenido un rol protagónico en la reunión del jueves con 18 gobernadores y dos vicegobernadoras en la Casa Rosada, donde compartió la convocatoria junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ahora ex jefe de Gabinete había intentado despejar los rumores un día antes de su dimisión. "Jamás me ha dicho nada, así que yo me siento muy tranquilo", había asegurado el jueves, en alusión al presidente.

Durante el tramo final de la campaña electoral se había instalado la posibilidad de que Milei introdujera cambios en su equipo tras los comicios. Sin embargo, el resultado favorable —con triunfos libertarios en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba— postergó la decisión.

La salida de Francos y la llegada de Adorni marcan el inicio de una nueva etapa en la estructura del Gobierno, orientada, según fuentes oficiales, a consolidar el vínculo político con las provincias y reforzar la comunicación directa del Presidente.

También te puede interesar...