Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, tener frutas frescas en la heladera se vuelve casi una obligación. Pero no todas las combinaciones son recomendables: el etileno, un gas natural que algunas frutas desprenden al madurar, puede acelerar el deterioro de otras si se almacenan juntas.
¿Qué frutas producen más etileno?
- Manzanas
- Bananas
- Peras
- Duraznos
- Ciruelas
- Kiwis
Estas frutas actúan como "aceleradores de maduración" y, si se guardan cerca de variedades sensibles, pueden arruinarlas en pocos días.
Frutas sensibles al etileno
- Frutillas
- Uvas
- Frambuesas
- Arándanos
- Sandía
Al entrar en contacto con las productoras de etileno, las frutillas pierden firmeza y sabor, las uvas se arrugan y la sandía se estropea prematuramente.
Consejos prácticos para la heladera
- Separar siempre las frutas productoras de etileno de las sensibles. Usar cajones distintos o bolsas individuales.
- Guardarlas en recipientes ventilados o bolsas perforadas, para evitar la acumulación de humedad.
- Revisar periódicamente las frutas y retirar las que estén demasiado maduras o dañadas.
Dejar fuera de la heladera las frutas que producen mucho etileno, salvo que estén en su punto máximo de maduración y quieras frenar el proceso.
Con estas precauciones simples, la frescura y el sabor de las frutas pueden prolongarse durante toda la temporada.